Festival online de Videos – Anunciamos a los seleccionados

festival-online-de-videos-anunciamos-a-los-seleccionados

Queremos anunciar a los seleccionados del Festival online de Videos.

Podes ver los cortos en https://festival.ucine.edu.ar/competencia-2020/ y votar tus favoritos.

 

    – Cíclico: de Joaquín Darchuk

Equipo: Joaquín Darchuk, Santiago Loforte

Colegio Colina de Roble, Pilar, Buenos Aires

El ciclo de la vida de un hombre, y su lucha para conseguir inteligencia, para vencer al tiempo, y para no caer en el olvido.

    – Día ciento no se cuánto: de Martina Trivisonno

Equipo: Grupo de teatro “el musical de la 213” y Profesor Nazareno Baldo

Escuela de Educación Secundaria Orientada Nº 213 “Manuel Belgrano”, San Carlos, Santa Fe

Nosotres, les jóvenes. El aislamiento, el encierro, y la incertidumbre de estos tiempos que nos tocan vivir. Ya no sabemos cuántas veces hicimos algo, ya no sabemos cuántas veces pensamos algo, ya no sabemos cuántas veces sentimos algo. Día ciento no sé cuánto de cuarentena.

      -¿Dónde estás?: de Renzo Toledo, Avril Jimenez y Yazmín Izquierdo

Equipo: Franco Puente, Iara Amondarian y Yazmín Izquierdo.

Centro Cultural Italiano, San Isidro, Buenos Aires

En plena dictadura militar un grupo de amigos sale de fiesta y uno de ellos desaparece, a partir de eso se empieza a interrogar a los amigos en busca de la verdad.

– El instante ya: de Lola Guzmán

Escuelas ORT – Almagro, Ciudad Autónoma de Buenos Aires

El corto habla del tiempo vinculado a los instantes y la importancia que tienen los mismos en mí. Reflejo los pequeños momentos que más me gustan como los amigos, la familia y la música. Como así también mi propio crecimiento biológico.

   – La amistad en tiempos de cuarentena: de Estefanía Nuñez

Equipo: Josefina Salangis Otaño, Natasha Smaevich y Guadalupe Álvarez

Colegio Esteban Echeverría, Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Cuatro amigas tratan de mantenerse comunicadas en la cuarentena pero ¿cómo ayudar a una de ellas desde nuestras casas?

– La caverna: de Amparo Gedwillo Brusse

Equipo: Mariela Vitale, Amparo Gedwillo Brusse y Mariana Brusse

Colegio Elvira Sullivan, Merlo, Buenos Aires

Una muchacha nació y vivió toda su vida acompañada de una vela y la oscuridad de una caverna. Sin embargo, “algo” la hará descubrir lo desconocido. Este corto hecho en cuarentena e inspirado en la “Alegoría de la caverna” de Platón propone replantearnos nuestra propia percepción: ¿Cuál es la realidad?

– La mandarina mecánica: de Naiara Camussi

Colegio Nuestra Señora de la Paz, Olivos, Buenos Aires

A la espera de un colectivo que tarda más de lo esperado, un triángulo se ve imposibilitado para moverse de allí, convirtiéndose en una atracción más de la ciudad.

– Luz oscura: de Katya Raitman

Escuelas ORT – Almagro, Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Videopoema sobre la luz, la oscuridad y los miedos.

– Mi desconocido yo: de Aaron Melo

Equipo: Gonzalo Cepeda

C.F.I. (Centro de Formación Integral) Los Toldos – Gral. Viamonte (E.E.E. Nº 501 “Ceferino Namuncurá)

Un adolescente veranea en el campo de su tío junto con su hermano, cerca de la casa hay una laguna grande y honda. Todas las tardes van a pescar y pasarla bien en la laguna. Hasta que una de esas tardes, ocurre algo inesperado…

– Mi funeralito: de Juan Cruz Lo Russo

Equipo: Chiara Demicheli, Martín Lo Russo, Leandro Buglioni, Emma Mignongna, Roly Rauwolf y Macarena Álvarez.

Instituto Susini, Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Yosh, Jorja y Betina se reúnen para rememorar recuerdos con quien ya no está presente con ellos, tanto buenos como malos. Celebrando un funeralito.

– Morning routine: de Abril Renata Álvarez

Equipo: Candela Acosta, Lucía Pedromilli, Milena Zapata, Abril Parillo

Colegio San Agustín, La Plata, Buenos Aires

Abril es una persona que, a simple vista, parece tener características similares a las de cualquier persona que habita este planeta. Pero, si observamos bien, es un tanto extraña y particular: ella tiene algunos poderes ocultos y sabe cómo utilizarlos para tener una rutina más práctica y entretenida.

– One choice: de Santiago Tonelli y Valentín Longarela

Equipo: Chloe Sanguinetti

Colegio de la Ciudad, Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Roberto se despierta como todos los días, se viste y desayuna. Pero en el momento que está por salir de su casa: el día vuelve a empezar. Y con cada intento el mismo resultado. Para terminar este bucle temporal, Roberto deberá tomar una decisión importante de su vida.

– Pastel de papa: de Nahuel Pérez Traverso

Sagrado Corazón de Jesús, La Plata, Buenos Aires

Nawell despierta con una rara imagen en su mente, 27 pasteles de papa ¿Qué significa? Él no sabe, si lo ayudan mucho mejor.

-Pecera – de Kiara Warmerdam

Equipo: Paloma Almada

Liceo Victor Mercante, La Plata, Buenos Aires

El corto trata de un sueño interminable, en el que no sabés qué es un sueño y qué es real.

– Que se lleve el cuadro –de Valentino Torre, Lucero Simoes y Ramiro Belmonte

Colegio Nacional de Buenos Aires, Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Una chica quiere deshacerse de un cuadro robado. Una abuela decide irse de la ciudad. Ninguna esperaba que un astuto se saliera con las suyas…

Reptilianos – de Ximena Nair Acosta

Colegio San José Obrero, Alderetes, Tucumán

Una periodista entrevista a una científica que hace años investiga a una especie extraña conocida como “reptilianos”, durante la charla algo sucede, e impide que la misma siga su curso.

-Un té de las cinco – de Gina Tarquini y Macarena Straccia

Colegio Paideia, Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Charla telefónica entre dos mujeres de edad avanzada acerca de un tema que las inquieta mucho: la ropa colgada en los balcones.

-Utópico – de Ana Srur

Equipo: Paula Srur Carcar, María Srur, Fabiola Carcar

Instituto Libre de Segunda Enseñanza (ILSE), Ciudad Autónoma de Buenos Aires

El corto relata la historia de Evangelina Márquez, una muchacha joven que vive encerrada en su casa, cuidando de su anciana madre, Penélope. Un día, harta de la tediosa rutina en la que se había convertido su vida, la protagonista decide irse para cumplir su sueño de recorrer el mundo.

Desde el lunes 2 de Noviembre está disponible las muestras paralelas.

 

Te puede interesar...

Preferencias de privacidad
Cuando visita nuestro sitio web, puede almacenar información a través de su navegador de servicios específicos, generalmente en forma de cookies. Aquí puede cambiar sus preferencias de privacidad. Tenga en cuenta que el bloqueo de algunos tipos de cookies puede afectar su experiencia en nuestro sitio web y los servicios que ofrecemos.