Conocé los cuentos a publicarse en la Antología de la Patagonia

280

 

 

 

La Fundación Itaú en conjunto con el Ministerio de Educación y Derechos Humanos de Rio Negro homenajeó a los finalistas que se publicarán en la Antología de la Patagonia. La misma está compuesta por 4 cuentos de la provincia y un invitado de la provincia de Chubut.

En el siguiente link se puede acceder al resumen de la grabación de la entrega de premios.

Por otra parte, en acuerdo con el Ministerio de Educación de Neuquén se realizó un acto similar donde la Ministra de Educación la Prof. Storini reconoció y entregó certificados a profes, estudiantes. Luego del evento se realizó el espacio de “cafecito” donde se conversó con la ministra sobre el proceso de participación.

En el siguiente link se puede ver el video del evento

A continuación, encontrarán por orden alfabético a los y las jóvenes que formarán parte de la antología de la Patagonia. La misma estará disponible al inicio del próximo año lectivo.

Antología de la Patagonia

Río Negro:

Joaquín Zumárraga, “El exámen de historia de Juan”, C.E.T N°19 Alicia Mazzola. San Antonio Oeste.

Luciana Belén Montes, “Pasión vs cáncer”, C.E.T N°18. Villa Regina.

Martín Di Marco, “Espejismos”, Colegio Tecnológico del Sur. San Carlos de Bariloche.

Victoria Mochkofsky, “Niña dragón”, Sunrise School. Colonia Lucinda Cipolleti.

 

Chubut:

Luciana Andrade, “5 pasos más allá”, Escuela Provincial 746. Comodoro Rivadavia.

 

Neuquén:

Candela Bresillard, “La luna del faraón”, CPEM 17. Villa La Angostura.

Gal Maria Jardon, “Realidad inexistente”, IFES Plottier. Plottier.

Lanxin Zheng, “Mi extraño amigo”, Sunrise School. Colonia Lucinda Cipolleti.

Maria Sofia Garat Martinez, “Perseguido”, CPEM 24. Rincón de los sauces.

Compartir