Obras Seleccionadas del Premio Itaú Cultural de Artes Visuales 2013-2014

Itaú Cultural presenta a las 153 obras seleccionadas del Premio Itaú Cultural de Artes Visuales 2013-2014.

Sobre un total de 1729 obras participantes, los evaluadores han seleccionado en la primera etapa las siguientes 153 obras:

  • “Untitled #7”- Mora Alban
  • “Encarnación Nativa” – Julieta Anaut
  • “Al margen” – Nicolás Ariel Ancona
  • “Cotidiano” – Jonatan Arrieta
  • “De la casa al trabajo” – Rodrigo Atanes
  • “Dos” – Paola Balario
  • “Seis Suites sobre un trazo” – Federico Barabino
  • “El goce”  – Oscar Barbery
  • “Estaremos aquí por siempre” – Gustavo Barcos
  • “Desde el gran capitán” – Juan Bartoszek
  • “Lobo y su perra” –  Hugo Bellagamba
  • “Recorte y Confección” – Mariana Bernal
  • “Camino al trabajo” – Adrian Bertagnini
  • “Cucurucho” –  Franco Bertolucci
  • “Sin título” – Sol Bonangelino
  • “Volar” – Carlos Andrés  Bongiovanni
  • “Sin Título” – Guillermo  Carrasco
  • “Tránsito” – Federico Casabuono
  • “1 m2 de bosque”, de la serie Muros – Cecilia Casenave
  • “Aquello que no vemos, pero que sentimos” – Romina Casile
  • “Sólo 9 fotogramas de Harrowdown Hill” – Diego Cirulli
  • “Bauernfamilie (nach August Sander) / Familia de campesinos (a partir de August Sander)” – Ayelen Coccoz
  • “arte emergente” – Manuel Coll
  • “El frío va a pasar” – Valeria Conte Mac Donell
  • “Mañana nos despertamos en otro lugar” – Jimena Croceri
  • “Cripsis  Visual II” – Soledad Dahbar
  • “Vi muitas nuvens” – Mariana David
  • “Sin título” de la serie Pelusas –   Diego de Atucha
  • “Estructuras Flexibles” – Nicolás De Fülöp
  • “Entes” – Daniel Delgado
  • “Víctima de la Tormenta” – Marianela Depetro
  • “Udat”  – Pablo  Dompe
  • “Parálisis” – Celina Duprat
  • “Ventaneo” –  Lina Maria Duque
  • “Cómo seducir sentidos sin poseerlos” – Franco   Durante
  • “El triángulo plasmático” – Nelson Escalante
  • “¿De dónde viene esa música?”  – Darío  Falcón
  • “Sin Titulo” – Matías Farfán
  • “Guarda/…” – Jorgelina  Fernández
  • “Para él, que me rompió el corazón” – Lorena Fernández
  • “2474755” – Emanuel Fernández  López
  • “Caída” – Ivan Galiussi
  • “Cyttaria” – Juliana García Bello
  • “Flaneur” – Leonardo Garibotti
  • de la serie “Viajar” – Eyelen Giacobbe
  • “Parte del paisaje” – Federico Gilardi
  • “Noche Sub”  – Denise Giovaneli
  •  “Intimista perceptista” – Max Gómez Canle
  • “Pequeños tesoros” – Laura Gorbatt
  • “Hugo”  – Lucía Herlitzka
  • “Sin Titulo” – Leonardo   Hernández
  • “Escuchando AL Gran Maestro” – Luis Hernández Mellizo
  • “Farsantes” – Pablo Insurralde
  • “Composición para marrón y fuccia” – Juliana Iriart
  • “Muchas veces si” – Victoria Iriondo
  • “Incertidumbre” – Inés    Iticovici
  • “Autorretrato de perfil” –  Santiago Iturralde
  • “Dinámica de la tensión II” – Guillermo    Jones
  • “La calma” – Luciana Kalas
  • “Rio Pinturas, cueva de las manos” – Santiago Kimsa
  • “PTX” – Daniela  Kohan
  • “Desvanecer” – Francisca Kweitel
  • “Levedad” –  Denise Labraga
  • “Sin título” – Estefanía Landesmann
  • “Amuleto para que no me olvides” – Maria Sofia Larroca
  • “Acumulación provisoria” – Julian León
  • “Contrastes de New York” –  Damian Liviciche
  • “Axonometría – Castillo interior” –  Emiliano López
  • “La feliz  Segundo”  – Luchia Puig
  • “Al Sol” – Yanina Lupidi
  • “La naturaleza de uno mismo” – María Maggiori
  • “La gota de rocio” – Candelaria  Magliano
  • “No 68 de la serie Ánima” –  Carolina Magnin
  • “Llaves” – Ludmila Magrinelli
  • “Crecer “ – Marcos Mangani
  • “De la Serie microrelieves” – Lorena Marchetti
  • “Mujer Líquida” – Juliana Marín
  • “Barco para el Riachuelo” – Rodolfo Santiago Marqués
  • “Bunker” – Martin Marro
  • “La Profecía” – Sol Martí
  • “Lucas Noel” – Dolores Martin
  • “Lejos de todo” – Inne Martino
  • “Ofrenda al Monte Aconcagua (2da.versión – 1/5)” – Juan Pablo   Marturano
  • “Lejos de la derecha” – Juan Manuel  (KIRKA) Marull
  • “Sin Titulo” de la serie la nobleza – Pablo Masino
  • “Instalación” – Martina  Matusevich
  • “Implosión #03” – Francisco Medail
  • “Rojofilia” –  Verónica Meloni
  • “Agosto y siesta medular” – Guillermo Mena
  • “Autorretrato” – Lucia Miranda
  • “Víspera” – Fer   Molina
  • “Zona afectada n3” – Nicolás José Monsú
  • “Autorretrato en vertical” – Sol Montserrat
  • “Número Cero” – Laura  Mosquera
  • “Influencia 1 (Primavera)” – Leandro Mussi
  • “La casa roja” – Marilina Nennhuber
  • “Comedor” Elisa O Farrell
  • “Equilibrista” Leo Ocello
  • “Sin Título” de la serie Naturalezas muertas – Juan Oliva
  • “Bonaerencia” – Diego Ontivero
  • “Liga Mexicana” – Saskia Onvlee
  • “Sin Titulo” de la serie Arsenal – Atilio Orellana
  • “Boceto para paisaje” – Kevin Orellanes
  • “Pruebas a distancia” – Maria Suyai Otaño
  • “Pruebas a distancia” – Malén Otaño
  • “Pintura Nº8” de la serie  Serratia marcescens y otros – Luciana   Paoletti
  • “El Principio” – Mariana  Paolin
  • “Conexión” – Alejandro  Pasquale
  • “Sandías “de la serie Mercado – Cyntia    Patetta
  • “Maquetas” – Juan Pavlovsky
  • “Color de Rosa, (Álbum familiar)” – Lucia               Pellegrini
  • “Huye con velocidad y desaparece” – Angeles Peña
  • “Pastoras en moto” – Isabel Peña
  • “De Dentro y de Fuera” – Sonia    Pérez
  • “Purgatorio” – Lucas Pérez Alonso
  • “Esperando La Nada” – Yamil Picco
  • “Cápsulas de Tiempo” – Facundo Pires
  • “Ciclo Roto” – Geraldine Ratcliffe
  • “Circuito” – Juan Rey
  • “Piedra Lunar del Limbo” Carlos Ricci
  • “Abstracción N26” – Juan Robassio
  • “Solitaria Promenade Plantée Paris 2012” – Romina Rodríguez
  • “Lira” – Guillermo E. Rodríguez Rivera
  • “Estudios sobre el Paisaje – Böhmer/Junin de los Andes”  (díptico) – Julia Romano
  • “Del otro Lado” – Anahi  Rossi
  • “Mecánica Integral” –  María Sábato
  • “La distancia del tiempo / El peso de la memoria” – Lucas Salgado
  • “Bigoteens” Juan Salvarredy
  • “Supernatural” – Hernán Salvo
  • “El caballo de dos cabezas” – Mariela Sancari
  • “Terrenito propio” (tríptico) – Natalia Santocildes
  • “Sin título” – Nicolás Sara
  • “CHKN (gallina espía)” – Martin   Sichetti
  • “Tengo la ropa limpia” – Valeria  Sigal
  • “Construir la memoria- street view – Ishinomaki IX” – Ariel Silva Ballester
  • “Alejando al feroz Poseidón” – Carolina   Simón
  • “Silueta I” – Analía Sirabonian
  • “Cada vez más cerca” – Pabli Stein
  • “Bloque 1” – Inés  Temperley
  • “Gaboto 450” – Mariana Terrile
  • “Sustratos Sociales: Sistémico-Mecanicista “Hormigonera y Tolva” – Juan José Maria Tirigall
  • “Manuscritos espatulados acerca del pantano” – Facundo Tomás
  • “Retrato de una ausencia” – Valeria Tomassini
  • “Memorias del Paraná” – Noelia Toscano
  • “Fauna Argenta” –  Mariela Trigo
  • “Ánimo” – Micaela Trucco
  • “Bruma” – Juliana Turull
  • “Sin Título” Nicolás Vasen
  • “Paisaje” Andrea Vázquez
  • “Caja objeto Nº 3” (aloutte) – Santiago    Viale
  • “Bandada” – Sofia Wiñazki
  • “La bruja y el bosque” – Darío Zana
  • “Imagen de Agua” – Cecilia Zuloaga

Las obras están siendo evaluadas por los jurados de Selección y de Premiación. Los nombres de las alrededor de 40 obras finalistas se conocerán el viernes 3 de enero del 2014.

Felicitaciones a todos!

Te puede interesar...

Preferencias de privacidad
Cuando visita nuestro sitio web, puede almacenar información a través de su navegador de servicios específicos, generalmente en forma de cookies. Aquí puede cambiar sus preferencias de privacidad. Tenga en cuenta que el bloqueo de algunos tipos de cookies puede afectar su experiencia en nuestro sitio web y los servicios que ofrecemos.