Te invitamos a leer “Caminos Narrativos” la Antología con los cuentos destacados del Premio Itaú de Cuento Digital 2019
Para conocer la Antología hacé click acá: “Caminos Narrativos”.
Fundación Itaú los invita a leer la selección de los mejores cuentos digitales del Premio Itaú de Cuento Digital 2019 compilados en la antología “Caminos Narrativos”.
El concurso abarca Argentina, Paraguay y Uruguay promoviendo desde el año 2011 la innovación en la escritura de cuentos a través del uso de recursos digitales. Este año participaron 3144 obras entre sus dos categorías General (adultos) y Sub-20 (estudiantes secundarios). Por estos motivos está afianzado como uno de los certámenes más importantes de la región. A su vez cuenta con el acompañamiento de organismos internacionales como UNESCO y OEI y nacionales tales como ministerios y secretarías provinciales que auspiciaron este certamen y contribuyeron a su difusión.
En la categoría General el Jurado de Premiación compuesto por: Fabián Casas (Argentina) Mercedes Rosende (Uruguay) Noelia Buttice (Paraguay) seleccionó veintiún cuentos que encarnan la amplitud de estilos expresivos, temáticas y formatos que caracterizan la narrativa de estos tres países.
“En las obras se observa la intención de los autores de convertir el dolor en aventura: muchos de estos relatos tratan sobre situaciones límites en las que, a través de la operación mental de la literatura, se ha buscado trabajar la ficción como verdad y no solo como placebo pasatista.”
En la categoría Sub-20 seleccionó una colección de relatos breves por su experimentación en la búsqueda de diferentes modos de contar, y por la potencia de sus voces narrativas.
“Los temas y el tratamiento allí expuestos ofrecen un abanico diverso de miradas sobre problemáticas, inquietudes y ficciones de adolescentes de nuestros países. El abuso, el bullying, la violencia y el abandono social están presentes en algunos relatos, siendo un cuento sobre este último tema el que recibió la Mención OEI en Derechos Humanos.”
“En los cuentos digitales de ambas categorías destacamos las obras en las que este tipo de recursos y posibilidades son parte fundamental de la historia, agregándoles así valor literario. Por ese motivo los recursos digitales y la estrategia de su uso han logrado expandir y enriquecer la narrativa, mostrando exploraciones que proponen nuevas formas de escribir y de leer.”
Los invitamos a transitar los “Caminos Narrativos”, como una forma de explorar expresiones y búsquedas que dan cuenta de las posibilidades de
transformación de la literatura contemporánea.