Antología del Litoral
Corrientes
Los/as autores reconocidos son:
Juan Ignacio Villagra del Colegio Santa Ana de Corrientes Capital por su cuento “Creo que morí un miércoles”.
María Emilia Rey Caplán por su cuento “Un nuevo comienzo, Fernando Ledesma “Entre el Karaí y el más popular de los duendes correntinos” Azul Rodríguez por su cuento “El gaucho cantor”, estudiantes del Colegio Informático San Juan de Vera, de Corrientes Capital.
Los cuentos serán publicados en la Antología Itaú del Litoral en marzo próximo.
Para concluir, el Colegio Informático San Juan de Vera recibió de una orden de compra por equipamiento multimedia por el valor de $75.000 por ser la escuela destacada a nivel regional. La institución fe reconocida por lograr la mayor cantidad de cuentos publicados en la región.
El evento fue conducido por la Prof. Cecilia Rey, representante del Equipo técnico del Plan Jurisdiccional de Lecturas y contó con la presencia de la Subsecretaria de Educación, Prof. Karina Funes, Directora de políticas socioeducativas de Corrientes Además participaron varios miembros de la comunidad educativa y también jóvenes que presentaron sus cuentos. Por fundación Itaú participaron José Pagés, Presidente y Julieta Bentivenga, Líder de Proyectos Educativos.
La Prof. Karina Funes abrió el evento refiriéndose a la propuesta: “La escritura requiere de mucha destreza lingüística, pero, sobre todo de una imaginación extraordinaria para lograr construir nuevos mundos y hacerlos visibles a través del lenguaje. Encontrar las palabras justas para representar los sonidos, las imágenes, las descripciones, los personajes, las sensaciones, necesita de un entramado de habilidades que solo un escritor comprometido y perseverante puede ser capaz de desarrollar.
Consideramos que el talento de los estudiantes correntinos se ha puesto de manifiesto en cada uno de sus cuentos ya que demostraron ser dueños de una gran creatividad y dejaron en evidencia la diversidad de posibles escenarios que existen en sus imaginarios.
Asimismo, la gran cantidad de participantes de la provincia nos llena de orgullo y nos hace sentir muy bien representados en este certamen literario de tan alto nivel. Queremos felicitarlos por haber aceptado el desafío y por el logro obtenido. Agradecemos a la fundación Itaú por esta iniciativa que brinda la oportunidad a los estudiantes de expresar, mediante la escritura, su potencial creativo.”
→Para ver el evento, ingrese aquí ←
Chaco
Los chaqueños antologados son:
Luis Francisco Aguirre de la Escuela EET 12 Maria Rosa Almandoz de Juan José Castelli, por su cuento “Olor a hierro”.
Iara Geraldine Sanagua por su cuento “El gris también es un color”, Alma Fernández por su obra “Mónica” y Ariadna Mabel Araceli por su cuento “El sueño de Hilario”, estudiantes de Pampa del Infierno, de la escuela U.E.P. N°39 – Virgen de Itatí – Secundaria común y educación técnica
Iván Ramos y Emanuel Oriel Paniagua de la Escuela U E P n12 Instituto privado Cristiano de Resistencia por su cuento “BRUYN.
Por otra parte, la profesora, Norma Duver fue reconocida como profesora destacada a nivel nacional y primer premio en la región litoral, quien recibió una orden de compra por el valor de una tablet.
El evento híbrido fue presidido por Vanesa Ledesma, referente del Plan Provincial de Lectura, contó con la presencia de la Subsecretaria de Educación, Profesora Ludmila Pellegrini, del Plan Provincial de Lectura y el equipo de Dirección de nivel medio coordinado por Susana Rolón. A demás participaron varios miembros de la comunidad educativa y también otros jóvenes que presentaron sus cuentos. Por Fundación Itaú participaron, José Pagés, Presidente; Silvia Calvani, Directora de las áreas educativa y social y Julieta Bentivenga, Líder de Proyectos Educativos.
→Para ver el evento, ingrese aquí ←
Entre Rios
Los/as autores reconocidos son:
Ángela Rafaela Moreno Errecart del Instituto Madre Isabel Fernández de Colón por su cuento “Un poco de eternidad”
Avril Elias por su cuento “Luces”; Gaspar Erramuspe y Ulises Espindola por su cuento “Por qué llora señora lluvia” y Candela Victoria por su cuento “Como no amar en público”. Todos estudiantes del instituto High School de la ciudad de Paraná.
Los cuentos serán publicados en la Antología Itaú del Litoral en marzo próximo.
También, la profesora Florencia Isabel Etchebarne del High School de Paraná resultó Profesora Destacada a Nivel Regional y Primer Premio de la Región Centro, recibió una orden de compra por una Tablet.
Para concluir, el High School de Paraná recibió de una orden de compra por equipamiento multimedia por el valor de $75.000 por ser la escuela destacada a nivel regional. La institución fe reconocida por lograr la mayor cantidad de cuentos publicados en la región.
El evento fue conducido por la Presidente del Consejo General de Educación de Entre Ríos, Martín Müller, y parte de su equipo, Sandra Gabriela Capello y Olga María Carina Barzola, que integraron el Comité de Lectura provincial. Además participaron varios miembros de la comunidad educativa y también jóvenes que presentaron sus cuentos. Por fundación Itaú participaron José Pagés, Presidente y Julieta Bentivenga, Líder de Proyectos Educativos.
→Para ver el evento, ingrese aquí ←
Misiones- En breve novedades
Santa Fe
Los/as autores reconocidos son:
Thiago Cuscianna y Franco Cuscianna de la Escuela Madre Cabrini de Rosario por su cuento “El Secretario”.
Ana Paula Tissera de la Escuela de los Padres de Venado Tuerto por su cuento “Y si les dijera me creerían”.
Camila Fafaglia, Avril Andrea Castelli, Antonella Pellerino y Chiara Fattorelli del Colegio Florentino Ameghino de Cañada de Gómez por su cuento “Venganza en el Tiempo”
Giuliana Avril Porchietto del Colegio Nuestra Señora del Calvario de Santa Fe por su cuento “Bajo nuestros pies”
Mia Kuchmeister de la Escuela Familia de Dios de Rosario por su cuento “Mi lista de supervivencia”
El evento fue conducido por el Secretario de Educación, Gregorio Vietto. Además, participaron miembros de la comunidad educativa y también jóvenes que presentaron sus cuentos. Por fundación Itaú participaron José Pagés, Presidente y Julieta Bentivenga, Líder de Proyectos Educativos. Por Ashoka, Tomás Teicher, Líder de Proyectos Niñez y Juventud Cono Sur, quien homenajeó un cuento destacado con una mención especial.
Gregorio Vietto, Secretario de educación provincial, cerró el evento dirigiéndose a los presentes: “Si hay una herencia de saberes a compartir, a transmitir y a reinterpretar es porque hay educadores dispuestos a la pasión de enseñar. Si está la pasión de enseñar es porque hay chicos y chicas que tienen derechos., que tienen voz, que quieren hacerse oír. Por eso nuestra tarea cobra sentido desde la responsabilidad. Hoy con mucha alegría celebramos esta antología que es una forma de dar lugar a esas voces. Todas las personas que han trabajado para dar forma a este proyecto fueron motivadas principalmente para hacer cumplir ese derecho de nuestros adolescentes.
Quiero agradecerles especialmente a padres, madres, chicos y chicas: a estos últimos por el esfuerzo, la dedicación y el empeño que ponen en este año tan difícil, a la Fundación ITAU por destinar sus esfuerzos y recursos a este ejercicio maravilloso que es la escritura. Y para finalizar, mis palabras de agradecimiento a los equipos directivos y docentes, que dedican su energía, su tiempo, su creatividad y su ingenio, pero fundamentalmente su amor, a todos los chicos y chicas.”
→Para ver el evento, ingrese aquí ←