Cuentos Seleccionados Premio Itaú Cuento Digital 2016

cuentos-seleccionados-premio-itau-cuento-digital-2016
Las Fundaciones Itaú de Argentina, Paraguay y Uruguay anuncian los seleccionados del Premio Itaú de Cuento Digital 2016, categoría Escritores, organizado por Grupo Alejandría y Rumbo Sur.
¡En la primera instancia de evaluación, fueron distinguidos por el Comité de Lectura, 61 cuentos, de entre 1414 inscriptos!
Agradecemos enormemente al Comité de Lectura, integrado por Jimena Arnolfi, Adriana Santa Cruz, Félix Bruzzone, Javier Núñez, Martín Cristal, Javier Chiabrando, Nicolás Hochman, Edgardo Scott, Ramón Tarruela y Pablo Yoiris de Argentina;Diego Joel Martinez, Mario Rubén Alvarez, Alejandro Hernández y Von Eckstein y Javier Viveros de Paraguay; y Agustin Acevedo, Natalia Mardero, Sebastián Auyanet, Ramiro Sanchíz, Oscar Brando de Uruguay, por haber realizado la laboriosa lectura de las 1414 obras.
En breve, muchos de estos cuentos pasarán a ser evaluados por el prestigioso jurado formado por Inés Garland, Susana Gertopán y Sergio Bizzio. Ellos darán su dictamen final en el mes de noviembre.
Las obras premiadas por el jurado integrarán una antología digital de descarga gratuita y sus autores recibirán una tablet. Además, los tres primeros premios se harán poseedores de USD 2.000, 1.000 y 500.
Lu García “Perdido”, VILLA REGINA / RÍO NEGRO / Argentina
Michael Maximilian Silvero Cantero “Azul cielo”, LAMBARÉ / CENTRAL / Paraguay
Gonzalo Di Nasso, “Días de un verano cualquiera”, GUAYMALLÉN / MENDOZA Argentina
Federico Augusto Arzeno “El Diablo de Burmeister”, BUENOS AIRES / BUENOS AIRES / Argentina
Esteban Charpentier “Mirador”, CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES / Argentina
Omar Celso Lunghi “Y avanzan los hombres que sonríen”, CAPITAL FEDERAL / BUENOS AIRES / Argentina
Lorena Guadalupe González Arnold “Joel”, SAN IGNACIO / MISIONES / Paraguay
Paula Anahí Villafañe “Edificio monstruoso”, / C.A.B.A / C.A.B.A / Argentina
Marcelo Pelissier “Una estética del fragmento”, / C.A.B.A. / BUENOS AIRES / Argentina
Marcos Augusto Ferreira Acuña “El Jardinero”, ASUNCIÓN / ASUNCIÓN / Paraguay
Yanina Soledad Gómez “Que la inocencia les valga”, / LANÚS / BUENOS AIRES / Argentina
Andrea Fabiana Lourdes Cuello “Círculo blanco”, / CABA / CABA / Argentina
Roberto Ángel Saiz Martínez “Reconstrucción”, MONTEVIDEO / MONTEVIDEO / Uruguay
Eliana Pascual Carlassare “Mi estilo”, CIUDAD DEL PLATA / SAN JOSÉ / Uruguay
María Rita Benítez Arrúa “El dibujo”, / SAN LORENZO / DEPARTAMENTO CENTRAL / Paraguay
Luciana Sofía Barragán “El del Medio”, MAR DEL PLATA / BUENOS AIRES / Argentina
Paula Agostina Mannino “Catinga”, / SANTOS LUGARES / BUENOS AIRES / Argentina
Rolando Ismael Paredes Duarte “La sonrisa de Pancracio”, / LIMPIO / CENTRAL / Paraguay
Eliana María González Ugarte “Carne”, / LUQUE / CENTRAL / Paraguay
Juan Ramírez “Serotonina”, / ASUNCION / CENTRAL / Paraguay
David Adolfo Panayfo Cóndor “Reino solitario”, ASUNCIÓN / CENTRAL / Paraguay
Antonella Paola Ruiz López “Mi imaginación”, ASUNCIÓN / CAPITAL / Paraguay
Marcos Vicente Urdapilleta “La persistencia del agua”, / CAPITAL FEDERAL / CAPITAL FEDERAL / Argentina
Matías Mugione “Baño de burbujas”, / BAHÍA BLANCA / BUENOS AIRES Argentina
Claudia Aboaf “Víbora” , / CABA / CABA / Argentina
Gabriela Susana Vergara Vázquez “La descascarada pared”, ASUNCION / CAPITAL / Paraguay
Raquel Miquel “After office”, / CAPITAL FEDERAL / BUENOS AIRES / Argentina
Enzo Casabianca Laterza “El rapto paraguayo”, / ASUNCION / ASUNCION / Paraguay
Nathalia María Giménez “La hamaca”, ASUNCIÓN / CAPITAL / Paraguay
Corina Bistritsky “Nombrame”, BUENOS AIRES / CABA / Argentina
Alejandro Condado “Balvanera, asesinan a balazos a un hombre y detienen al presunto autor”, / CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES / CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES Argentina
Matías Ariel Dalvarade “Trabajo práctico sobre Kafka”, / CABA / BSAS Argentina
Nancy Beatriz Lago “La primera”, CIUDAD DE BUENOS AIRES / CIUDAD DE BUENOS AIRES / Argentin
Ignacio Nastasi “Chromaphalagía”, ITUZAINGO / BUENOS AIRES / Argentina
Mauro de Angelis “La antena”, / MAR DEL PLATA / BUENOS AIRES / Argentina
Lucas Reydó “Living”, / CAPITAL FEDERAL / CAPITAL FEDERAL / Argentina
Marina Gomel “El regalo”, CABA / BUENOS AIRES / Argentina
Mariela Soledad Anastasio “Los caranchos”, LA PLATA / BUENOS AIRES / Argentina
Mariela Ghenadenik “Los autos no flotan”, CABA / BUENOS AIRES / Argentina
María Felisa Pihen “Esmeralda”, CÓRDOBA / CÓRDOBA / Argentina
Nicolás Américo Álvarez Lozzi “Los doce lobos de la sed”, MAR DEL PLATA / BUENOS AIRES / Argentina
Bárbara Erzen “Así habló Gardel”, CIUDAD AUTÓNOMA DE BS. AS. / BUENOS AIRES / Argentina
Martín Marcelo Fogliati “El despacho”, / CABA / CABA Argentina
Jerónimo Elías Maina “Día en Buenos Aires”, / CÓRDOBA / CÓRDOBA / Argentina
Patricia Paz “En peligro”, CABA / BUENOS AIRES / Argentina
Adriana Gianinna Ramos Méndez “Sin flash”, / ASUNCIÓN / CENTRAL / Paraguay
Francisco Cascallares “Relato variable”, / BUENOS AIRES / BUENOS AIRES / Argentina
Carlos Ávila “.gif”, BUENOS AIRES / CAPITAL / Argentina
Alan Talevi “Mensaje Cifrado”, LA PLATA / BUENOS AIRES / Argentina
María Eugenia Ratcliffe “La remera de mi amiga Luli”, / CABA / BUENOS AIRES / Argentina
Valentino Cappeloni “La noche de las máscaras”, BUENOS AIRES / BUENOS AIRES / Argentina
Vicente David Fleitas Mendoza “Inseguridad”, / ASUNCION / CENTRAL / Paraguay
Augusto Coronel Odizzio “El manipulado”, MALDONADO / MALDONADO /Uruguay
Gonzalo Emilio García Gossweiler “El explorador”, LOMAS DE ZAMORA / BUENOS AIRES Argentina
Flavia Emilia Pantanelli “Agramaticalidad del sujeto elidido”, MARTINEZ / BUENOS AIRES / Argentina
Mariana Lesta “La casa”, / CAPITAL / CORDOBA / Argentina
Santiago Ramos “Una sed blanca”, / MONTEVIDEO / MONTEVIDEO / Uruguay
Ezequiel Márquez “El congreso de los derrotados”, CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES / BUENOS AIRES /Argentina
Florencia Suberbié Calvo “Mal menor”, CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES / CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES Argentina
Rodrigo Ferreyra “Un mecanismo de redención es la puja entre cielos muertos”, LOMAS DE ZAMORA / BUENOS AIRES / Argentina
Álvaro Fabián Luna Podestá “Enemigo del pueblo”, / MONTEVIDEO / MONTEVIDEO / Uruguay

Te puede interesar...

Preferencias de privacidad
Cuando visita nuestro sitio web, puede almacenar información a través de su navegador de servicios específicos, generalmente en forma de cookies. Aquí puede cambiar sus preferencias de privacidad. Tenga en cuenta que el bloqueo de algunos tipos de cookies puede afectar su experiencia en nuestro sitio web y los servicios que ofrecemos.