Evento de Premiación Itaú de Cuento Digital 2020 – Categoría General – 16 de Diciembre

nuncio-de-finalistas-argentinos-premio-itau-de-cuento-digital-2020

Los Jurados de Premiación ya han terminado su tarea de lectura y evaluación de las obras.

Tenemos el agrado de invitarlos al evento de premiación de la categoría General del Premio Itaú de Cuento Digital 2020 de Argentina y Paraguay, que se va a realizar el miércoles 16 de diciembre a las 18:30.

A través de youtube podrán participar de la transmisión de dicho evento: https://youtu.be/WkM8ZPtqano

Por otra parte los invitamos a participar de la premiación de Uruguay que se realizará el 18 de Diciembre a las 18 hs (en breve commpartiremos el link de de transmisión por youtube)

Ahí se darán a conocer quiénes son las 26 personas que van a participar en la antología, incluyendo los tres primeros premios, en una edición especial, en la que llegaron 4504 cuentos a esta categoría.

Asimismo a continuación, con mucho entusiasmo las Fundaciones Itaú de Argentina, Paraguay y Uruguay anuncian el título de las 48 obras finalistas de la décima edición del Premio Itaú de Cuento Digital de la Categoría General.

Este año el concurso tuvo un récord absoluto de recepción de obras: 4504 en la Categoría General y 2114 en Sub-20.

La evaluación preliminar fue muy pormenorizada y estuvo a cargo de un comité de lectura compuesto por 35 escritores, provenientes de diferentes provincias de Argentina, Paraguay y Uruguay. Este comité garantizó que cada cuento tuviera no menos de dos lecturas, en diferentes etapas, y seleccionó las siguientes obras para ser elevadas al jurado de premiación:

SEUDÓNIMO OBRA
Anónima y sinónima Detrás del armario
Antigona Desde el armario
Aquiles Bertoni Medida de tiempo
Arayara Ya no hay lugar
Balthazar J. Dahl El Caso de la Boga en el Lago
Beatriz Quiroga La escasa intimidad de los cuartos
Berenjena Aislado
Beto Feliz Navidad
Búfala Pavoneo
Carlos Paz Filas
Carson Antes de que todo acabe
Casandra Los guachines
Cosimo Gigantes
cuerdas Investigación sobre el pianista
Dana New Genesis
Dolcelina Un hilo blanco
elpactovolcano La Sociedad de los Oprometes
FANDANGO PASSWORD
Frau Frida y Magda Lemonnier Y líquidas se derramaron
Gaviota Efecto Mariposa
Gumersinda El último poema de Lupita León
Hallow Eve Antes besabas mejor
Imbolc La Señora Williams
José de León No se puede contar
Juan de la Cruz Luison
Julieta Contreras Filomena
Kigula De las faziendas del Vizconde de M
Kracklite El Petrel
La Lorenza Un juicio para Lorenza
Lio Rojo
Lucas Quimera para armar
Lucila Salir de casa
Machadiana Una historia de familia
milogarret La violencia estúpida de las cosas
mmonsalve Hiper Vínculos
Muno Müller Taro
Paleolitico Corriendo por mis venas
Portela Cuestión de números
Ramiro Segovia Vigía
Rita Remy El reflejo de Limo
Sentencio Gómez Polillas
Songkran La hermana animal
Té verde Páramo
Todo al Escabeche Miedo número 11
Uma Vali Empezar de cero
unicornito Ocho misterios
Vera del Río Frontera
Victor Flik Mañana es un dia nuevo

 

El jurado, compuesto por Esther Cross (Argentina), Irina Ráfols (Paraguay) e Inés Bortagaray (Uruguay) seleccionará aproximadamente la mitad de estos cuentos para ser incluidos en una antología internacional. Los tres primeros premios recibirán 2000, 1000 y 500 dólares, respectivamente, y los restantes cuentos premiados obtendrán una orden de compra por un dispositivo móvil.

COMITÉ DE LECTURA

El Comité de Lectura de la Categoría General estuvo integrado por Noelia Barchuk, Fremdina Bianco, Verónica Boix, Cecilia Bona, María José Borges, Fernando Chulak, Pablo Colacrai, Rocío Cortina, Facundo Dell Aqua, Florencia Di Paolo, José Luis Gadea, Yanina Giglio, Pablo Giordano, Sebastián Grimberg, Alejandro Hernández y Von Eckstein, Leandro Katz, Fernando Lerner, Guillermo Salvador Marinaro, Pablo Martínez Burkett, Eugenia Murúa, Sebastián Ocampos, Pablo Pedrazzi, Liza Porcelli Piussi, Diego Puig, Luisina Ríos, Lucía Ríos Bellagamba, Franco Rivero, Luz Saldívar, Paz Schechtel, Diego Tomasi, Branco Troiano, Paula Turina, Marcos Urdapilleta, Valentina Vidal y Víctor Vidal González Vera.

ACOMPAÑAMIENTOS

En esta edición aniversario, coordinada por la productora cultural UnaBrecha, el Premio Itaú de Cuento Digital cuenta con el apoyo de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) y la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI)

Recordamos a todos/as los/as participantes  que ingresando a www.premioitau.org con su usuario y contraseña podrán acceder a las devoluciones de los miembros del Comité de Lectura.

Te puede interesar...

Preferencias de privacidad
Cuando visita nuestro sitio web, puede almacenar información a través de su navegador de servicios específicos, generalmente en forma de cookies. Aquí puede cambiar sus preferencias de privacidad. Tenga en cuenta que el bloqueo de algunos tipos de cookies puede afectar su experiencia en nuestro sitio web y los servicios que ofrecemos.