3° edición del Concurso de Desarrollo de Proyectos Audiovisuales

3-edicion-del-concurso-de-desarrollo-de-proyectos-audiovisuales

Fundación Itaú Argentina anuncia la apertura de la 3ra edición del Concurso de Desarrollo de Proyectos BACA organizado por el Buenos Aires Cluster Audiovisual (BACA)

La presentación de proyectos será hasta el día 9 de diciembre inclusive a través del sitio web www.bacacluster.com

El que un jurado de prestigiosos representantes de la industria audiovisual evaluará los proyectos participantes con el objetivo de financiar el desarrollo de las propuestas ganadoras.

BACA, con nuevas autoridades, Lucas Mirvois (La Maldita) como Presidente y Jimena Hernandez (Mediapro Argentina) como Vicepresidenta, continúa con esta iniciativa que genera oportunidades para las empresas audiovisuales de la Ciudad de Buenos Aires.

Lucas Mirvois, Fundador/Socio de La Maldita, Presidente de BACA, rescató la importancia de estas iniciativas: “BACA tiene el objetivo de impulsar negocios para las empresas del sector y estimular la industria audiovisual de la Ciudad, por eso estamos felices de poder darle continuidad al Concurso con esta nueva edición. Es fundamental para las productoras contar con recursos que les permita desarrollar proyectos para darles calidad y salir a un mercado cada vez más competitivo.”

Enrique Avogrado, Ministro de cultura de la Ciudad de Buenos Aires sostuvo que: “BACA es central y fundamental para poder estimular la industria audiovisual y acompañar en la generación de contenidos audiovisuales. Este proyecto cuenta con el apoyo de Mecenazgo y este aporte permite que pueda llevarse a cabo.  BACA fomenta la asociación y colaboración entre los actores del sector audiovisual. Estas iniciativas donde el ámbito público y privado cooperan, generan alianzas y nuevas redes para que los diversos proyectos se puedan materializar y ejecutar. Continuamos trabajando para que cada vez haya más herramientas disponibles para el desarrollo de la cultura en Buenos Aires”.

Por su parte, Mora Scillamá, Directora General de Desarrollo Cultural y Creativo del Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires hizo hincapié en el acompañamiento del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires en estas iniciativas: “Desde Impulso Cultural nos interesa acompañar con especial atención al sector audiovisual, y a través de diferentes programas que forman parte de la plataforma, como BA Audiovisual o Mecenazgo, impulsamos diferentes acciones, como la presente iniciativa de BACA, un concurso fundamental y necesario para fomentar la participación de nuevos proyectos y creaciones que son el germen de futuras  producciones que favorecen al crecimiento de la industria audiovisual de la Ciudad”

También José Pagés, Presidente de Fundación Itaú Argentina, destacó el continuo apoyo de la Fundación Itaú en este proyecto: “Es para nosotros un privilegio apoyar la tercera convocatoria del BACA cluster. La continuidad de este tipo de iniciativas es clave para el crecimiento y transformación de las industrias creativas de nuestro país. En Itaú consideramos que las manifestaciones culturales son una herramienta fundamental para el desarrollo humano y social y estamos convencidos que este proyecto aporta un valor distintivo a la comunidad audiovisual ofreciéndole incentivos para la producción de contenidos cada vez de mayor calidad.“

El Concurso cuenta con tres categorías de proyectos para participar:

  • Series de ficción
  • Largometrajes de ficción
  • Series y largometrajes documentales

Se entregarán un total de nueve premios, correspondientes a tres premios por Categoría. Estos premios de acuerdo a cada Categoría serán de:

  • Series de ficción: $ 700.000 (pesos setecientos mil)
  • Largometrajes de ficción: $550.000 (pesos quinientos cincuenta mil)
  • Series y largometrajes documentales: $350.000 (pesos trescientos cincuenta mil)

ACERCA DE BACA

Creado en 2014, BACA (Buenos Aires Cluster Audiovisual) es una Asociación Civil conformada por empresas audiovisuales de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y es la primera mesa multisectorial del sector en la Ciudad. Congrega a más de 30 empresas de todas las áreas de la industria, integrando productoras de televisión y cine como Kuarzo, Mediapro, Pol-ka, 100 Bares, Kapow, La Maldita, StoryLab, El Oso, Nativa, El Perro en la Luna, 25PFilms; señales como WarnerMedia, Viacom y AMC; y empresas de servicio como Cinecolor, Estudio Mayor, La Corte y Metrovisión, entre otras.

 

 

Te puede interesar...

Preferencias de privacidad
Cuando visita nuestro sitio web, puede almacenar información a través de su navegador de servicios específicos, generalmente en forma de cookies. Aquí puede cambiar sus preferencias de privacidad. Tenga en cuenta que el bloqueo de algunos tipos de cookies puede afectar su experiencia en nuestro sitio web y los servicios que ofrecemos.