Presentamos el Documental “El Etnógrafo” de Ulises Rosell

presentamos-el-documental-el-etnografo-de-ulises-rosell

Luego de doctorarse en Oxford, John Palmer arribo al Chaco Salteño hace 30 años para estudiar la cultura Wichí. Lentamente su vida se fue involucrando en su objeto de estudio, tanto que hoy convive con Tojueia, una joven mujer de dicha cultura, con la que tiene 5 hijos que balbucean inglés, wichi y español.

Como asesor legal de la comunidad Lapacho, intenta obtener la libertad de Qatú, quien hace 5 años se encuentra en prisión acusado de abusar de su mujer, entonces menor de edad. Bajo las costumbres wichis, una mujer se puede casar a partir de su primera menstruación.

Presentamos el largometraje documental El Etnógrafo, de Ulises Rosell, realizado con el apoyo de Itaú Cultural a través de la Ley de Mecenazgo.

Para Itaú cultural, el cine no es sólo arte sino también un espejo, una lupa sobre la realidad; es formación y conocimiento, es generación de ideas que el espectador puede trasformar en acciones. Es por eso que acerca historias y realidades hasta hoy desconocidas por muchos.

Te puede interesar...

Preferencias de privacidad
Cuando visita nuestro sitio web, puede almacenar información a través de su navegador de servicios específicos, generalmente en forma de cookies. Aquí puede cambiar sus preferencias de privacidad. Tenga en cuenta que el bloqueo de algunos tipos de cookies puede afectar su experiencia en nuestro sitio web y los servicios que ofrecemos.