Archivos

La hora del código: animarse a programar

0
Carrera contra el tiempo. Esta propuesta busca acercar el lenguaje de la programación al aula, escuela o comunidad en solo una hora de reloj...

Ositos de peluche

0
Dos aulas de dos ciudades distantes intercambian un osito de peluche a través del correo postal como excusa para relatar y compartir sus vivencias...

Pequeños investigadores conectados: el programa GLOBE

0
Los estudiantes miden, analizan y comparten con pares de todo el mundo datos sobre el tiempo atmosférico de sus localidades, contribuyendo a investigaciones reales...

Cultura Digital: el desafío de transformar la experiencia escolar

0
Un modelo de aprendizaje que combina cuatro diferentes entornos de aprendizaje: comunicativo, creativo, arquitectónico y digital. Se trata de un proyecto de cambio institucional que...

Aprendizaje Invertido (Flipped class)

0
Se invierte la pedagogía tradicional: la enseñanza directa se realiza fuera del aula y el tiempo presencial se utiliza para desarrollar actividades de aprendizaje...

Hacer visible el aprendizaje: documentar para aprender

0
A partir de la investigación y la comunicación documentada, se busca que la experiencia docente sea una herramienta para profundizar los aprendizajes y mejorar...

BONGOH: una simulación en red

0
Un proyecto colaborativo interescolar en el que diferentes escuelas de nivel primario (estudiantes de 11-12 años) participan de un juego de simulación que consiste...

Tertulias Dialógicas Literarias: el diálogo como centro del aprendizaje

0
¿Puede la literatura ayudarnos a que nuestras escuelas se conviertan en espacio de diálogo igualitario entre su comunidad? Una de las propuestas de Comunidades...

Curiosa mi Ciudad: proyecto de investigación con dispositivos móviles

0
Curiosa Mi Ciudad es un proyecto de investigación escolar que propone elegir un lugar de la propia ciudad (una plaza, un barrio, un edificio,...

Escuela de robótica: hacer entre hacedores

0
La expansión de la robótica educativa está vinculada, por un lado, a la importancia creciente de los robots -primero en la industria y luego...