La Fundación Itaú por segundo año consecutivo auspicia al prestigioso Congreso de Educación y Desarrollo Económico. Este año los principales tópicos son:
- Innovación y tecnología
- Educación continua de docentes
- Metodologías actuales en educación
- Ciencia y mano de obra
- Procesos de evaluación
Sinopsis del congreso:
En simultaneo con nueva edición del Congreso, la cuarta realizada en forma ininterrumpida, se cumplen 100 años de la reforma universitario de 1918, y nuevas estrategias pedagógicas e institucionales se vuelven imprescindibles, si deseamos favorecer el nacimiento de una nueva Nación más justa, solidaria y competitiva. Nunca antes el mundo se transformó de tal manera y en tan poco tiempo, y nunca resultó tan imperioso que educación y empleo dialoguen de una forma más íntima, dinámica, natural y armoniosa. Las estrategias jurisdiccionales de escolarización deben ayudar a mejorar la calidad y el volumen de jóvenes egresados, facilitando su inserción interesada en la experiencia de la educación superior y del mundo del trabajo.
El potencial de la juventud de nuestro país y de toda la región descasa en gran medida en la forma en la que dirigentes políticos, empresarios, líderes de opinión, intelectuales, emprendedores sociales y hombres y mujeres de la educación logren dar cuenta de este desafío. Nuevas alianzas, ideas originales y audacia política son demandadas a escala y con urgencia, y este Congreso intenta ser un pequeño aporte en esa dirección, en ese reencuentro, en esa reinvención de nosotros como colectivo social.
Inscripciones en:
https://www.intercloudy.net/1256/iv-congreso-de-educacion-y-desarrollo-economico
Disertantes: