Semana Itaú es una actividad pre-laboral de la que participan alumnos del último año de una escuela secundaria pública. A los mismos se les asigna un tutor y un proyecto que deberán desarrollar en las oficinas del Banco durante una semana.
También se les provee una guía de inserción laboral, y se les hace una práctica de entrevista grupal, con devolución sobre sus posibilidades de carrera.
La primera edición de Semana Itaú se llevó a cabo en 2009 como prueba piloto con 16 alumnos dela Escuela Normal Superior Nº5 Martín de Güemes del barrio Barracas. Procurando unir el arte con la cultura,la Fundación Itaú contrató a una artista emergente para documentar con su estilo personal la realidad, sueños y aspiraciones de los estudiantes que participaron dela Semana Itaú.
Durante 2010 y 2011 Semana Itaú se desarrolló en dos ediciones, una en la misma escuela Nº 5 y la otra enla ENET Nº 4 del Líbano. Los alumnos participantes tuvieron la oportunidad de interactuar y conocer el mundo laboral formal, con el objetivo de ampliar su visión sobre las posibilidades que pueden enfrentarluego de su egreso de la escuela secundaria.
Durante la experiencia y como parte del Programa de Voluntariado Itaú, los colaboradores del Banco cumplen un rol de Tutores voluntarios en el desarrollo de la semana. Comparten no solo conocimientos técnicos sobre su puesto de trabajo, sino también experiencias y vivencias personales acerca de su formación y la elecciones laborales.
“Es algo que me satisface como persona y como empleada de una empresa que realiza estas tareas de colaboracion…” (Tutora)
Me ayudó a decidirme por abogacía, no estaba muy segura, pero ahora se que es lo que me gusta y quiero seguir ! (Alumno)
De esta manera Semana Itaú, se convierte en sí misma en una oportunidad.
Oportunidad de estar en contacto con tareas relativas a sus intereses y deseos de formación profesional.
Oportunidad de revisar ese interés profesional en función de una experiencia concreta.
Oportunidad de conocer a profesionales que se han formado en contextos similares a los de los estudiantes.