Emprendedores de Diseño Ético Certificado

edec

¿Qué es el Programa “Emprendedores de Diseño Ético Certificado”?

Es un programa que busca capacitar, difundir y certificar a emprendedores de diseño, industrias culturales, y de la economía naranja, en proyectos de negocios éticos y sustentables. Su objetivo es concientizar sobre el valor de crear proyectos y emprendimientos con la importancia de aplicar la ética, las buenas prácticas ambientales y humanitarias.

¿Quiénes pueden participar?

Podrán participar todos los emprendedores dedicados al diseño y/o industrias culturales (indumentaria, textil, editorial, artes visuales, publicidad, diseño gráfico, diseño industrial, entre otros) que tengan un mínimo de un producto o servicio con un grado de desarrollo de al menos un 70% o que ya están comercializando.

¿Cuándo puedo inscribirme?

La convocatoria estará vigente hasta el 31 de marzo.

¿Cómo puedo participar?

Cerrada la inscripción para enterarte de las capacitaciones abiertas escribinos a [email protected] .

¿Cuáles son las distintas categorías de participación?

  • Producción: planificación y circuitos elegidos e implementados o desarrollados
  • Material: desarrollo o implementación de materialidad (reciclado,reutilizado,orgánico,biodegradable)
  • Social: según los formatos de comercialización y el destino y/o finalidad
  • Ambiental: en relación al buen uso de la energía y ahorro de recursos naturales
  • Económico: si impacta positivamente en el consumo y producción responsable

¿Cuál es la propuesta de formación para los emprendedores seleccionados?

Los emprendedores contarán con talleres de capacitación y mesas de trabajo y debate, donde los participantes podrán revisar sus trabajos, indagar y consultar al capacitador el desarrollo de cada producción.

¿Cuál es el resultado final de la participación en el programa?

Una vez finalizados los encuentros de capacitación y evaluado los perfiles de los participantes se brindará el certificado que lo distingue como “Emprendedor de Diseño Ético Certificado” a aquellos que cumplan con los requisitos preestablecidos. Este reconocimiento se entregará en formato de diploma en versión digital avalado por los organizadores.

A su vez, se creará un catálogo  virtual, conjuntamente con una publicación de los recientes seleccionados y certificados resultantes, el cual podrá ser consultado en distintas sitios y redes de difusión.

Este proyecto es apoyado por Itaú a través del Programa de Mecenazgo de la Ciudad de Buenos Aires.

Te puede interesar...

Preferencias de privacidad
Cuando visita nuestro sitio web, puede almacenar información a través de su navegador de servicios específicos, generalmente en forma de cookies. Aquí puede cambiar sus preferencias de privacidad. Tenga en cuenta que el bloqueo de algunos tipos de cookies puede afectar su experiencia en nuestro sitio web y los servicios que ofrecemos.