Archivos

Aprender exhibiendo: mostrar la escuela

0
Organizar muestras escolares, equiparables a las que ofrecen los museos, abiertas a la comunidad como catalizadoras del aprendizaje. Este enfoque propone la planificación e implementación...

Arquitecturas que sostienen el aprendizaje

0
Crear espacios abiertos que faciliten la colaboración y permitan cambiar las arquitecturas del modelo escolar del siglo xx. Las escuelas que conocemos, en general, tienen...

Rúbricas para evaluar

0
Las rúbricas permiten que los estudiantes conozcan qué es lo que se evalúa y cuáles son las múltiples dimensiones a atender en la realización...

Aprender en profundidad al ritmo propio: el sistema Fontán

0
Los estudiantes desarrollan guías basadas en preguntas para trabajar, a su propio ritmo, los temas del currículum. Un equipo de tutores los orienta en...

Pequeños investigadores conectados: el programa GLOBE

0
Los estudiantes miden, analizan y comparten con pares de todo el mundo datos sobre el tiempo atmosférico de sus localidades, contribuyendo a investigaciones reales...

La escuela que aprende: estudiar la clase para mejorar la enseñanza

0
Esta metodología promueve la investigación colaborativa reflexiva sobre la preparación y dictado de clases, con la intención de mejorar las prácticas docentes La cantidad y...

Pretextos para leer a través del arte

0
A través del trabajo con textos clásicos y contemporáneos complejos, esta metodología busca potenciar la lectura en profundidad y la apropiación por parte de...

Redes de Tutoría: el que enseña aprende dos veces

0
Todos pueden aprender y todos pueden enseñar: cada estudiante debe elegir un tema y seguir un protocolo que le indica cómo aprender, cómo monitorear...

Callejeros Literarios: salir a leer

0
Los estudiantes rastrean la huella que se esconde detrás de los nombres de calles, plazas, avenidas, edificios, establecimientos y monumentos de su población, con...

Interacción constructiva

0
Metodología que utiliza temas pertinentes para promover un rol activo de los estudiantes como sujetos de su propio proceso de aprendizaje. La “Interacción Constructiva a...