MODERNA PARA SIEMPRE – Fotografía Modernista Brasileña

640

Moderna para Siempre – Fotografía Modernista Brasileña en la Colección Itaú Cultural vuelve a viajar por América Latina y empieza por Buenos Aires

 La exposición vuelve a cruzar las fronteras visitando Argentina, Uruguay y Chile. Anteriormente pudo ser visitada en Paraguay, México y Perú. En Brasil, pasó por 15 ciudades. En total la muestra contiene 103 imágenes de maestros de la fotografía producida en el país, la mayoría  miembros del importante movimiento local Foto Cine Clube Bandeirante de artistas como Geraldo de Barros, German Lorca, Mario Fiori, Eduardo Salvatore, Thomaz Farkas, José Oiticica Filho, Marcel Giró y Ademar Manarini

Con el objetivo de dar visibilidad al público todo su acervo, Itaú Cultural da continuidad a la  itinerancia de la exposición Moderna para Sempre – Fotografia Modernista Brasileira na Coleção Itaú Cultural. Esta vez, la muestra vuelve a hacer una temporada latinoamericana, comenzando por Buenos Aires, Argentina, donde será exhibida desde el 14 de diciembre al 3 de febrero  en la Embajada de Brasil. Luego,  la muestra partirá para el Centro de Exposiciones SUBTE, en Montevideo, Uruguay, y cerrará su recorrido en el Museo de Arte Contemporáneo en Santiago, Chile.

La exposición presenta 103 fotografías – cuatro de ellas, recién adquiridas e incorporadas a este recorte de la muestra en itinerancia por América Latina. Una de las nuevas obras es Florale, de Geraldo de Barros, que pasa a formar parte de un conjunto de 12 imágenes del autor expuestas en Moderna para Sempre, como Tatuapé (1948), Autorretrato (1949) e Cadeira Unilabor (1954). Otras dos, son Oca y Parque do Ibirapuera, de German Lorca. La cuarta es Composição y Sem Título, de Mario Fiori, que se juntan a Elos, trabajo realizado por el también en 1950.

Con curaduría del fotógrafo e investigador Iatã Cannabrava, Moderna para Sempre suma trabajos de 22 artistas renombrados, con foco en su participación en el Foto Cine Clube Bandeirante, en particular, y en su importancia en el movimiento modernista para la cultura e identidad brasileñas.

“Atentos a las transformaciones que ocurrían en el mundo, los fotógrafos modernistas brasileños devoraron influencias para crear una nova fotografia, que tiene como premisa una lectura esencialmente creativa y de ruptura”, explica Iatã Cannabrava.

 

Compartir