Archivos

Maker spaces en la escuela: la recuperación del aprender haciendo

0
Los “espacios del hacer” son creados para la experimentación de proyectos interdisciplinarios promovidos por los docentes y los mismos grupos de estudiantes. Los maker spaces...

Dar la voz: hacer que el aula hable

0
Una propuesta de organización de las actividades del aula orientada a que los estudiantes desarrollen confianza personal y un dominio efectivo de la expresión...

Aprendices expedicionarios

0
Salir del aula invita a los estudiantes a dejar de ser observadores y a explorar su mundo con una mirada crítica y compleja, promoviendo...

Comisiones mixtas: la gestión democrática en la escuela

0
En este modo de organizar la gestión de la escuela, docentes, alumnos y familias planifican de manera democrática cómo alcanzar los objetivos prioritarios de...

Aprendizaje en profundidad: paso a paso se va lejos

0
Cada estudiante, a lo largo de su escolaridad, atraviesa la experiencia de aprender a ser experto en algún tema. "Aprendizaje en profundidad" (learning in deep)...

La hora del código: animarse a programar

0
Carrera contra el tiempo. Esta propuesta busca acercar el lenguaje de la programación al aula, escuela o comunidad en solo una hora de reloj...

Arquitecturas que sostienen el aprendizaje

0
Crear espacios abiertos que faciliten la colaboración y permitan cambiar las arquitecturas del modelo escolar del siglo xx. Las escuelas que conocemos, en general, tienen...

Aprender en profundidad al ritmo propio: el sistema Fontán

0
Los estudiantes desarrollan guías basadas en preguntas para trabajar, a su propio ritmo, los temas del currículum. Un equipo de tutores los orienta en...

La escuela que aprende: estudiar la clase para mejorar la enseñanza

0
Esta metodología promueve la investigación colaborativa reflexiva sobre la preparación y dictado de clases, con la intención de mejorar las prácticas docentes La cantidad y...

Cultura Digital: el desafío de transformar la experiencia escolar

0
Un modelo de aprendizaje que combina cuatro diferentes entornos de aprendizaje: comunicativo, creativo, arquitectónico y digital. Se trata de un proyecto de cambio institucional que...