Archivos
Grupos interactivos: alcanzar la equidad en la diversidad
Se puede cambiar la organización de los grupos dentro del aula promoviendo un diálogo igualitario y potenciando el aprendizaje con la diversidad de los...
Una escuela que invite a crear
¿Cómo sería una escuela ideal? Esta propuesta que busca que los estudiantes desarrollen su potencial creativo y participen de la intervención de los espacios...
Aprender exhibiendo: mostrar la escuela
Organizar muestras escolares, equiparables a las que ofrecen los museos, abiertas a la comunidad como catalizadoras del aprendizaje.
Este enfoque propone la planificación e implementación...
Rúbricas para evaluar
Las rúbricas permiten que los estudiantes conozcan qué es lo que se evalúa y cuáles son las múltiples dimensiones a atender en la realización...
Pequeños investigadores conectados: el programa GLOBE
Los estudiantes miden, analizan y comparten con pares de todo el mundo datos sobre el tiempo atmosférico de sus localidades, contribuyendo a investigaciones reales...
Pretextos para leer a través del arte
A través del trabajo con textos clásicos y contemporáneos complejos, esta metodología busca potenciar la lectura en profundidad y la apropiación por parte de...
Callejeros Literarios: salir a leer
Los estudiantes rastrean la huella que se esconde detrás de los nombres de calles, plazas, avenidas, edificios, establecimientos y monumentos de su población, con...
Cooperación entre alumnos expertos
Transformar el trabajo en equipo dentro del aula es construir un rompecabezas para potenciar a cada alumno y reducir las desigualdades al mismo tiempo.
¿Qué...
Clubes TED-Ed: ideas que te transforman
Los estudiantes de escuelas secundarias viven la experiencia de convertirse en oradores de un evento tipo TED como parte de un proceso educativo que...
Pensamiento visible: rutinas para enseñar a pensar en la escuela
¿Qué pasaría si la escuela nos enseñara desde la primera infancia a pensar en profundidad en todos los campos del conocimiento? ¿Cómo sería una...