Abierta la convocatoria a la 13°edición del Premio Itaú Artes Visuales 2022 para artistas de todo el país

convocatoria-abierta-jurados-de-seleccion-13-premio-itau-de-artes-visuales

Abierta la convocatoria a la 13°edición del Premio Itaú Artes Visuales 2022 para artistas de todo el país

Hasta el 9 de marzo con dos categorías:

Categoría General y Categoría Arte y Tecnología: Bioarte.

Fundación Itaú anuncia el lanzamiento a la 13º edición del Premio Itaú Artes Visuales, reconfirmando el espíritu federal, participativo y formativo del premio, en una nueva convocatoria a artistas visuales de todo el país.

Los Premios Adquisición que se otorgan en esta edición constan de:

Categoría general:

1° premio adquisición: $ 400.000 pesos

2° premio adquisición: $ 300.000 pesos

3° Premio adquisición: $ 250.000 pesos

Categoría Arte y Tecnología: Bioarte (premio no adquisición): $ 100.000 pesos

En palabras de Anabella Ciana, Coordinadora General de Fundación Itaú “Invitamos a los artistas a postular sus obras, transitar las rondas de selección y participar de esta instancia formativa recibiendo devoluciones de un jurado de trayectoria.  A su vez, esta edición tendrá como novedad un jurado de selección federal elegido por convocatoria abierta, de manera de contemplar las escenas y miradas de agentes del arte de todo el país, como un punto más para reforzar el espíritu federal del premio”. Además de la Categoría General, el Premio Itaú continúa apostando por la Categoría Arte y Tecnología, siendo Bioarte el recorte propuesto desde la curaduría para este año. “Son cada vez más las propuestas que parten del trabajo con material viviente, planteando poéticas e interrogantes más que oportunos para los tiempos que corren” añadió la curadora María Menegazzo Cané.

Pueden participar artistas de nacionalidad argentina y extranjeros radicados en la Argentina, desde los 18 años de edad en adelante. El Premio también permite la participación de colectivos de artistas. Para aplicar cada artista deberá completar el formulario con los datos personales, adjuntar imágenes de 1 obra con fecha de realización igual o posterior al año 2019 y su curriculum vitae.

Quienes postulen sus obras, podrán ser finalistas por los premios adquisición y formar parte de la Colección Itaú de Arte Contemporáneo perteneciente al Banco Itaú Argentina, participar de la exposición física y virtual, ser seleccionados para becas y otras instancias formativas del premio.

El cierre de convocatoria de la 13° edición del Premio Itaú Artes Visuales es el 9 de marzo de 2022 y se aplica en el sitio www.premioitau.org

Jurados de Premiación

Categoría general:

Claudia del Río – artista y docente

Eva Grinstein – curadora y crítica de arte

Andrés Labaké – artista y curador

Categoría Arte y Tecnología: Bioarte  

Joaquín Fargas – artista y divulgador de arte, ciencia y tecnología

Natalia Matewecki – historiadora del arte e investigadora

Lucía Stubrin – Investigadora, docente y curadora

Rondas de selección e instancias de formación (ver video)

Los artistas que postulan sus obras tienen la posibilidad de pasar por 2 rondas de selección y una de balotaje, donde se les brinda una devolución personalizada por parte de los jurados de selección, que puede incluir desde aspectos técnicos o formales de la postulación a una reseña del trabajo presentado.

El jurado de selección está conformado con criterio federal, y reúne diversos perfiles profesionales del campo de las artes visuales. Se conformó luego de una convocatoria abierta donde se recibieron numerosas postulaciones. Al mismo lo conforman: Nahuel  Agüero (Mar del Plata); Natalia Albanese (Córdoba); Hugo Albrieu (La Rioja); Melina Berkenwald (CABA); Verónica Capasso (La Plata); Marina Cisneros (Neuquén); Rodrigo Etem  (Mendoza); Malcon D´Stefano (Santa Fe); Maia Gattás Vargas (Rio Negro);   Alejandro López, (Jujuy); Maia Navas  (Corrientes); Fernando Qüerio(Salta); Irina Svoboda (Chubut); Javier Soria Vázquez  (Tucumán)

Exposición física y virtual

Las obras finalistas serán exhibidas en el Centro de Arte de la Universidad Nacional de La Plata en el 2022, además de participar de la exposición virtual en la plataforma Google Arts & Culture. En este sitio ya se pueden apreciar las exhibiciones de las últimas dos ediciones.

Sobre el Premio Itaú

El Premio Itaú Artes Visuales surgió hace 13 años como una propuesta de carácter federal e innovador, instrumentando para ello la inscripción online a través de una plataforma propia desde sus inicios. Se caracteriza por su transparencia en el proceso de selección y la devolución personalizada de los jurados de selección para cada obra participante.  En este rol ya han participado más de 250 profesionales de todo el país: gestores culturales, historiadores del arte, curadores y artistas de amplia trayectoria y reconocimiento en diversos territorios del país. En la edición de 2021 se han postulado más de 3500 artistas,  logrando así superar ampliamente la cantidad de participantes de otras convocatorias.

 

Desde sus inicios en 2009, ya se han presentado al certamen 28.938 obras en total, promoviendo la visibilidad y el reconocimiento de las expresiones más recientes del arte contemporáneo del país, incluyendo múltiples disciplinas y perfiles estéticos. En las últimas ediciones se sumaron categorías especiales de Arte y Tecnología, como realidad virtual, robótica o como en la presente edición, Bioarte. Además de la exhibición física y virtual en Google Arts&Culture, el Premio cuenta con un catálogo interactivo,  disponible para descarga en la página de Fundación que da cuenta de la trayectoria de este consolidado premio.

 

Te puede interesar...

Preferencias de privacidad
Cuando visita nuestro sitio web, puede almacenar información a través de su navegador de servicios específicos, generalmente en forma de cookies. Aquí puede cambiar sus preferencias de privacidad. Tenga en cuenta que el bloqueo de algunos tipos de cookies puede afectar su experiencia en nuestro sitio web y los servicios que ofrecemos.