Testimonios Premio Itaú Artes Visuales

testimonios-premio-itau-artes-visuales

Compartimos las experiencias de algunos artistas, jurados y organizadores del Premio Itaú Artes Visuales a lo largo de sus ediciones:

Ayelén Coccoz, 1er Premio 2013/14

“Es un premio muy importante. Es la primera vez que me presento y estoy muy contenta de haber llegado al primer premio. Fue todo muy transparente, la gente que trabajó en el montaje nos asistió todo el tiempo. Para todos los artistas profesionales es una oportunidad genial.”

Anabella Ciana Coordinadora General Premio Itaú Artes Visuales

“Lo que a mi mas orgullo me dá es que los artistas cada vez están confiando mas en el premio, envían obras de gran calidad. El premio va creciendo en calidad, en diversidad de lenguajes. Una de las claves para cualquier tipo de vocación es: Si uno tiene ganas de desarrollar una carrera me parece que la perseverancia es una de las claves del éxito, trabajar incansablemente prueba, error, prueba, error, hasta que uno consigue lo que se propone, me parece que eso aplica para un artista y para una persona en cualquier tipo de actividad. Nosotros intentamos darles un feedback a los artistas que se presentan para que sepan que cosa quizás no estuvo tan bien esta vez, para que les sirva cuando se presenten a este o a otros premios. Me encanta ver a artistas que se atreven a experimentar con nuevos materiales. Me parece que se está abriendo mucho mas, a lo largo de los años se están atreviendo a hacer nuevas cosas”

Mateo Amaral, Premio Realidad Virtual 2015/16:

“La idea de que vivimos dentro de una realidad virtual es uno de los motores mas importantes en mi trabajo. Las fronteras, el dinero, las leyes y las empresas no existen fuera de una construcción en nuestra imaginación interconectada. Las montañas y las selvas existen fuera de nuestra imaginación, sin embargo muchas veces nos parece mas real una empresa que una selva.

Observando la reacción del publico ante mi trabajo expuesto en el premio, me llevé la impresión de que la tecnología actual de realidad virtual pone en evidencia esa construcción al teletransportanos instantáneamente hacia otra construcción.

La experiencia de este premio me resultó enormemente nutritiva, indudablemente seguiré trabajando con esta tecnología.”

José Pages, Presidente de la Fundación Itaú

“El rol de la Fundación Itaú es estimular las expresiones artísticas para que sean experiencias transformadoras para la gente y lograr también que el arte no sólo tenga calidad sino que sea inclusivo, que atraiga a mucha gente que normalmente no se siente atraída hacia el arte.

En mi opinión las artes visuales en general han hecho un camino muy interesante, por un lado han creado nuevos públicos y por otro lado me da la sensación que han alejado a otros.

Están también ante un desafío creciente, el que imponen las nuevas tecnologías. Estas hacen que hoy mucha gente pueda disfrutar de una obra de arte desde su casa por ejemplo.

Aún cuando la escena artística argentina es muy vital debe plantearse, hacia dónde va todo? cuál es nuestro público? somos solamente los mismos artistas?

Me parece que es un gran tema para reflexionar.

Para difundir y dar a conocer sus obras, yo les sugiero a los artistas que se anoten en concursos. Está muy bien tener un buen maestro, moverse en el ambiente, mostrar su obra en una galería. Pero les sugiero, preséntense a concursos, sobre todos aquellos en los cuales es fácil inscribirse. Los concursos han abierto puertas a muchísimos artistas emergentes”

Santiago Viale, Premio Sub 25 2014/15

“Esta no es la primera vez que participo, es el tercer año que participo y la primera vez que quedo. Lo que siempre me gustó de este concurso es la devolución del jurado. En los concursos uno manda una sola obra de lo que es una serie, una pieza. La mayoría de las veces los jurados no te conocen.  Uno tiene ese temor de no saber como va a ser percibida. Que te den una devolución es algo bueno porque uno puede tener un indicio de qué es lo que han visto.

Los concursos te dan un marco de producción, ciertas medidas, ciertos requisitos, ciertos tiempos. Eso me ayuda mucho. Te obligan a moverte. Y en este caso en el que te dan dinero mucho mas, porque te ayuda a poder comprar materiales y herramientas para seguir produciendo. ”

Marina Conte, Curadora Premio Itaú Artes Visuales

Mi trabajo es la organización del premio, en todas las etapas, para llevar a cabo la exhibición.

Creo que el premio ha tenido una gran evolución en cuanto a crecimiento  y calidad de obra. La verdad que trabajar con tantas obras, tan heterogéneas, de distintas disciplinas, es un desafío muy importante. Además, cada artista tiene sus requerimientos. Entonces, intentamos armar una muestra lo mejor posible, donde las obras brillen, estén bien expuestas, en diálogo con otras.

Mi sugerencia para los artistas es que se anoten en diferentes premios en salones. Es una experiencia muy enriquecedora, compartir sala con otros artistas, uno aprende muchísimo. Que se animen y que lo hagan”

 

Te puede interesar...

Preferencias de privacidad
Cuando visita nuestro sitio web, puede almacenar información a través de su navegador de servicios específicos, generalmente en forma de cookies. Aquí puede cambiar sus preferencias de privacidad. Tenga en cuenta que el bloqueo de algunos tipos de cookies puede afectar su experiencia en nuestro sitio web y los servicios que ofrecemos.