Últimos días para inscribirse en la Categoría Sub-20 – Premio Itaú de Cuento Digital

8345
Hasta el 23/09 inclusive sigue abierta la convocatoria para participar en la Categoría Sub-20 de décima edición del Premio Itaú de Cuento Digital, organizado por las fundaciones Itaú de Argentina, Paraguay y Uruguay, y coordinado por UnaBrecha.

El jurado está compueso por Esther Cross (Argentina), Irina Ráfols (Paraguay) e Inés Bortagaray (Uruguay).

 

·      Los participantes de la Categoría Sub-20 deben ser estudiantes secundarios, hasta 20 años

·      Deben tener nacionalidad o residencia en Argentina, Paraguay o Uruguay.

·      Los cuentos pueden ser digitales (hasta 10.000 caracteres con espacios) o tradicionales (hasta 7.500 caracteres con espacios).

·      Los participantes pueden presentar un solo cuento, de tema libre, original e inédito. Se aceptan obras colectivas.

·      Recepción de obras: hasta el 23 de septiembre de 2020 inclusive sin posibilidad de prórroga.

Pueden leer las bases completas en: premioitau.org/bases

o mirar lasvideo-bases donde te contamos los aspectos más relevantes del Premio.

PREMIOS

·      El Cuento Digital destacado recibirá una orden de compra por una cámara deportiva de alta resolución. Los demás cuentos premiados recibirán una tablet.

·      Todos los cuentos premiados se publicarán en una antología internacional.

·      El/La profe con mayor cantidad de obras preseleccionadas recibirá una orden de compra por un celular de gama media.

·      La escuela con más obras seleccionadas recibirá órdenes de compra para equipamiento multimedial. Si es pública, 1.500 dólares. Si es privada, 1000 dólares, y otros 500 dólares para una escuela pública.

·      Habrá menciones por parte las instituciones que apoyan el Premio, como UNESCO, OEI y ASHOKA, que incluyen dispositivos electrónicos, órdenes de compra para libros y 500 dólares para el docente con más alumnos participantes en el premio.

·      Habrá también menciones de cuento digital, cuento poético, cuento infantil y cuentos que reflejen el sentimiento de comunidad en el contexto de la lucha contra el COVID-19.

·      Además de la antología internacional puede haber otras provinciales o nacionales.

·      Los participantes, profesores y escuelas con cuentos seleccionados podrán solicitar un certificado digital.

Los resultados se van a dar a conocer en noviembre de 2020.

 

COMITÉ DE LECTURA

Para garantizar la transparencia, y que cada uno de los cuentos tenga no menos de dos lecturas, el Premio Itaú de Cuento Digital reúne a un comité de lectura formado por escritores, periodistas y gestores culturales de diferentes provincias de Argentina, Paraguay y Uruguay.

Ellos son Inticha Artola, Ignacio Barrionuevo, Fremdina Bianco, Cecilia Bona, María José Borges, Daniel Carbajal, Fernando Chulak, Belén Ciacchiarini, Pablo Colacrai, Facundo Dell Aqua, Florencia Di Paolo, José Luis Gadea, Iris Giménez, Pablo Giordano, Alejandro Hernández y von Eckstein, Leandro Katz, Fernando Lerner, Betina Lippenholtz, Guillermo Salvador Marinaro, Pablo Martínez Burkett, Florencia Massun, Héctor Núñez, Sebastián Ocampos, Pablo Pedrazzi, Silvina Pérez Lucena, Liza Porcelli Piusi, Diego Puig, Luisina Ríos, Lucía Ríos Bellagamba, Luz Saldívar, Gabriela Sánchez, Fernando Sosa, Diego Tomasi, Branco Troiano, Paula Turina, Marcos Urdapilleta, Rosana Vázquez, Valentina Vidal, Víctor Vidal González Vera y Juan Villena Rojas. A ellos se suman los jurados de Ashoka (Teresa Elizalde, Vera Fogwill, Raúl Lucero, Agustín Porres y Candela Yatche) y la OEI (Diego Filmus).

Hace ya una década, el Premio Itaú de Cuento Digital reconoce a escritores e invita a la creatividad e innovación con la creación de un cuento digital, utilizando los recursos que las nuevas tecnologías nos permiten, como hipervínculos, imágenes, sonido, GIFs, video y animaciones. Un cuento digital habitualmente rompe con una característica del cuento tradicional: la linealidad. Al incorporar la interactividad, permite más de un recorrido posible en la lectura. El premio recibió en dos ocasiones la Declaración de Interés Educativo por el Ministerio de Educación de la Nación, por ser una iniciativa que busca estimular la escritura, promoviendo la multiplicación de los modos de escribir y leer, como así también contribuir a la alfabetización digital.

 

 

LINKS RELACIONADOS

Bases premioitau.org/bases 

Inscripción: premioitau.org/inscripcion

Preguntas frecuentes: premioitau.org/preguntas-frecuentes  

Antologías del Premio Itaú de Cuento Digital: antologiasitau.org

Proceso de evaluación de los cuentos: youtube.com/watch?v=35KBlXVKQFE

Compartir