El jueves 31 de octubre la Fundación Itaú fue distinguida con el 1° Premio Conciencia en el rubro Bancos por el caso “Cuento Digital una propuesta multisectorial”.
Este Premio impulsa a las organizaciones a mostrar sus mejores acciones en torno a la construcción colectiva de un mejor futuro para los argentinos y para la humanidad.
El programa “Cuento Digital” plantea el problema central de la comprensión lectora y la producción literaria, entendiendo que son habilidades fundamentales para la comunicación.
Para situarnos en el problema:
En 2017 las Pruebas Aprender, que evalúan aprendizajes de alumnos arrojaron el preocupante resultado de que el 30% de los estudiantes secundarios “nunca o rara vez entienden rápido lo que se les pide” y al 29% “nunca o rara vez les va bien en lengua.” Esto fue convalidado por las pruebas Pisa 2018 que indicaron un similar porcentaje de alumnos con dificultades para expresarse a través de textos. No comprender textos ni saber expresarse por escrito tiene serias implicancias para el desarrollo personal y socio-laboral de los jóvenes.
Cuento Digital es la herramienta que encontramos para abordar, de manera multisectorial, esta problemática.
Este concurso invita a participar a jóvenes a escribir cuentos tradicionales o digitales los cuales son evaluados por jurados locales (designados por Ministerios de Educación Provinciales) y Regionales (de este concurso participan argentinos, paraguayos y uruguayos).
Este año se han recibido más de 1100 cuentos que se encuentran en evaluación del Jurado de Premiación. Los finalistas serán publicados en una antología internacional, pero habrá también antologías provinciales destacando los cuentos más relevantes de las 6 provincias que auspician el concurso (Buenos Aires, Córdoba, Mendoza, Neuquén, Salta y Tucuman)
Este año la OEI (Organización de Estado Iberoamericanos) ha renovado su auspicio y se ha sumado la UNESCO y Fundación Santillana.