Conocé a los autores/as publicadas en la antología del Cuyo

antologia-del-cuyo

La Fundación Itaú en conjunto con la Dirección General de Escuelas homenajeó a los finalistas antologados en la Antología de Cuyo. La misma está compuesta por 17 estudiantes de la provincia y un invitado de la provincia de San Juan.

Por otra parte, la OEI, La Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la ciencia y la cultura, entrego una mención especial sobre “derechos humanos”

En el siguiente link se puede acceder a la grabación de la entrega de premios

A continuación, encontrarán por orden alfabético a los y las jóvenes que formarán parte de la antología del Cuyo. La misma estará disponible al inicio del próximo año lectivo.

Antología del Cuyo

Provincia de Mendoza

Ailin Zulvete, “Equinoccio rojo”, Escuela de Comercio Martín Zapata. Capital.

Baltasar Ortiz, “Que nadie nos vea”, Escuela de Comercio Martín Zapata. Capital.

Celeste Flores, “Pueblo Pequeño”, Escuela Ernesto Pérez Cuesta. Capilla del Rosario.

Emma Discepolo, Lucia Coray, Magnolia Rafaniello y Gonzalo Alcaraz, “Un planeta desconocido”, Colegio Rainbow. Godoy Cruz.

Federico Álvarez y Sofía La Malfa, “El monte Ilaoi”, Instituto Padre Valentín Bonetti. Godoy Cruz.

Francesca Chapini Manrique, Carolina Dana Borsoi y Agustina Martínez Dufour, “Mi diario”, Colegio Rainbow. Godoy Cruz.

Guadalupe Boschin, María Camila Aguirre y Agustina Azul Arispon Barre, “Secretos Oscuros”, Colegio Rainbow. Godoy Cruz.

Helena Glorioso, Milagros Oliver, Manuela Bellido y Pía Camacho, “El Androide”, colegio San Luis Gonzaga. Ciudad Mendoza.

Joaquin Silisqui, “Jueves el primer día de la semana”, Escuela del Magisterio. Ciudad Mendoza.

Manuel Mesa, Andres Barbeito, Lorenzo Darago y Bautista Sturniolo, “El policial alienado”, Colegio Rainbow. Godoy Cruz.

Martina Antonella Loiero, “Despertar”, Colegio Compañía de María. Mendoza.

Mercedes Murri, “El fin infinito”, Instituto Lumen San José de Calasanz. Ciudad Mendoza.

Paula Cordero Ambrosini, Florencia Giménez, Pilar Esquembre y Martina Bigetti, “Cuidado con las cintas”, Colegio Portezuelo. Villa Nueva.

Regina Cattuti, “Chocolate con Almendras”, Escuela 4024 Bellas Artes. Capital. Mención OEI a los Derechos Humanos

Sol María Valentina Lombardo Marziali, “Ville Pentagramme”, Escuela de Comercio Martín Zapata. Capital.

Valentina Lucato, “Marcadas”, Colegio Compañía de María. Mendoza.

Yanela Suarez, “Kanki y Pankara”, Silvia Martinez de Ruiz 4240. Fray Luis Beltrán.

San Juan

Juan Pablo García, “5 grados Fahrenheit”, Escuela Industrial Domingo Faustino Sarmiento. Capital.

Te puede interesar...

Preferencias de privacidad
Cuando visita nuestro sitio web, puede almacenar información a través de su navegador de servicios específicos, generalmente en forma de cookies. Aquí puede cambiar sus preferencias de privacidad. Tenga en cuenta que el bloqueo de algunos tipos de cookies puede afectar su experiencia en nuestro sitio web y los servicios que ofrecemos.