Cine Itaú cultural 2012

cine-itau-cultural-2012

El cine es arte, pero también, es un espejo, una lupa sobre nuestra realidad; es formación y conocimiento, es generador de ideas que el espectador puede trasformar en acciones. Cine Itaú cultural 2012 nos acerca historias y realidades por muchos hasta hoy desconocidas.

 

Un largometraje documental “El Etnógrafo” se presenta a partir del mes de septiembre con entrada libre y gratuita (excepto en las salas que cobren entrada o bonos contribución), en distintas ciudades del país. Acercando de esta manera producciones argentinas de jóvenes realizadores.

 

“El Etnógrafo” de Ulises Rosell

John Palmer arribó al Chaco Salteño hace más de 30 años, luego de doctorarse en Oxford, con el objetivo de estudiar la cultura wichí. Lentamente su vida se ha ido involucrando en su objeto de estudio, tanto que hoy convive con Tojueia, una joven mujer de dicha cultura, con la que tiene 5 hijos que balbucean inglés, wichi y español. Como asesor legal de la comunidad Lapacho, John intenta obtener la libertad de Qatú, un miembro de la comunidad que hace 5 años se encuentra en prisión acusado de abusar de la hija de su mujer. (ver trailer: http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=MFaNz4oLD0Q ).

 

Mariano Leyrado coordinador de ciclo nos cuenta: “El desarrollo tecnológico, ha permitido a varios realizadores independientes, la accesibilidad a las herramientas necesarias para poder realizar un obra audiovisual, surgiendo así, un sinfín de historias, de otras voces que enriquecen el relato, permitiéndonos salir del discurso hasta ahora unificado. Frente a tanta oferta no alcanza con las pantallas tradicionales, ni aquellas llamadas alternativas. Por tal motivo creemos que es necesario no sólo darles un espacio a los realizadores, sino jerarquizar a aquellos que han podido expresarse administrando sabiamente los recursos en función del relato.”

 

Itaú cultural apoyó este proyecto a través de la Ley de Mecenazgo del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Para obtener mayor información sobre el ciclo y su programación, visitar la página de Facebook de Itaú cultural o el sitio de la fundación.

 

Te puede interesar...

Preferencias de privacidad
Cuando visita nuestro sitio web, puede almacenar información a través de su navegador de servicios específicos, generalmente en forma de cookies. Aquí puede cambiar sus preferencias de privacidad. Tenga en cuenta que el bloqueo de algunos tipos de cookies puede afectar su experiencia en nuestro sitio web y los servicios que ofrecemos.