Conocé a los y las finalistas que se publicarán en la antología de CABA

conoce-a-los-y-las-finalistas-que-se-publicaran-en-la-antologia-de-caba

La Fundación Itaú en conjunto con el Ministerio de Educación de la Ciudad de Buenos Aires homenajeó a los finalistas que se publicará sus cuentos en la Antología de CABA. La misma está compuesta por 26 cuentos escritos por estudiantes de la Ciudad.

En el siguiente link se puede acceder a la grabación de la entrega de premios.

También homenajeamos a dos docentes que no solo acompañaron a sus estudiantes sino que participaron en la categoría general. Sus cuentos serán antologados en esta antología,

A continuación, encontrarán por orden alfabético a los y las jóvenes que formarán parte de la antología de CABA. La misma estará disponible al inicio del próximo año lectivo.

Antología de CABA:

Abril Valentina Burgos, “Unión”, escuela E.N.S n°3 Bernardino Rivadavia. C.A.B.A.

Candela  Gonzlez Lima,  “Cuentos creativos”, Colegio Nacional de Buenos Aires. C.A.B.A.

Carolina Rey, “La ciudad en el cielo”, Instituto Educativo Nuevo Guido Spano. C.A.B.A.

Chiara Luján Corso, “SED”, escuela del Mirador Belvedere School. C.A.B.A.

Daniela Maylén Daglio, “Uno Más”, Instituto San José de Villa del Parque. C.A.B.A.

Emanuel Pinasco, “Los vericuetos grasientos del pollo”, colegio Paideia. C.A.B.A.

Emilia Lucía Gurisatti, “La Marca del Panda”, Colegio Nacional de Buenos Aires. C.A.B.A.

Fidel Molfino, “El perro manchado”, Colegio Nacional de Buenos Aires. C.A.B.A.

Gustavo Alejandro Alvarez, “Sol Asesino”, Instituto San Felipe Neri. C.A.B.A.

Julieta Gonzalez Kratz, “La Tempestad”, colegio ORT. C.A.B.A.

Leo Katz, Florencia Jolodovsky, Sharon Gutbezahl, Tatiana Sviguilsky, Micaela Tavolara, Sami Goldenstein, Matías Berensten, “Carta a la abuela”, colegio Scholem Aleijem. C.A.B.A.

Lucia Sabrina Righelato Padilla, “Solo un salto más”, colegio Corazón de Jesús. C.A.B.A.

Lucía Tavella, “Cuenta regresiva”, colegio Osvaldo Pugliese. C.A.B.A.

Luna Alonso Díaz, “Los Reparadores de Planetas”, colegio Euskal Echea. C.A.B.A.

Martina Herman, “El Fuego”, colegio Santo Tomás de Aquino. C.A.B.A.

Natasha Risso, “Mate con Blanco”, colegio María Claudia Falcone. Palermo.

Pilar Oliveri, “El pequeño Gilbert”, Colegio Esclavas del Sagrado Corazón de Jesús. C.A.B.A.

Tamara Krasnapolski, “Insomnio”, Colegio Tarbut. C.A.B.A.

Tomás Introzzi, “Artimandias”, Instituto Educativo Nuevo Guido Spano A 1505. C.A.B.A.

Valentina Cedio, “El poder está en vos”, colegio San Francisco de Sales. C.A.B.A.

Santiago Roca, “Una y dos fuentes”, Colegio Nacional de Buenos Aires. C.A.B.A.

Ariathni Vega, “Los hombres no lloran”, escuela General San Martín 12 de 1. C.A.B.A.

Sebastián Levin, “No hay Dos sin Tres”, colegio ORT. C.A.B.A.

Agustín Aldana, “El Utópico Otoño de 2076”, Esc. Técnica N° 8 D.E 13 “Paula A. de Sarmiento”. C.A.B.A.

Nicole Doctorovich, “Los zapatos”, colegio ORT. C.A.B.A.

Vera Fritz Levit, “Las amapolas”, Colegio Nacional de Buenos Aires. C.A.B.A.

Docentes Antologados:

Araceli Campana, “Muerto por error”, E.N.S n°3 Bernardino Rivadavia. C.A.B.A.

Débora Center, “Muestra de sangre”, Colegio Scholem Aleijem. C.A.B.A.

Te puede interesar...

Preferencias de privacidad
Cuando visita nuestro sitio web, puede almacenar información a través de su navegador de servicios específicos, generalmente en forma de cookies. Aquí puede cambiar sus preferencias de privacidad. Tenga en cuenta que el bloqueo de algunos tipos de cookies puede afectar su experiencia en nuestro sitio web y los servicios que ofrecemos.