Infancias: lectura, lenguaje y alfabetización
En el mes de la niñez, te invitamos a participar de la 3era edición del Ciclo Itaú de Charlas con especialistas en literatura infantil.
En esta oportunidad podrás asistir a 3 conversatorios on-line y gratuitos con destacados profesionales.
¡Mira la programación!
- Miércoles 09 de agosto a las 18:30Hrs conversamos con María Emilia López, sobre: “Leer-amar / leer y escribir ” – Si te perdiste esta charla, podes verla Aquí
- Lunes 14 de agosto a las 18:30Hrs conversamos con Carlos Skliar, sobre: “La invitación a la lectura en la infancia: hacer comunidades lectoras”-→Importante: La fecha de esta actividad, está reprogramada para el Lunes 11 de Septiembre a las 18:30Hrs – Si te perdiste esta charla, podés verla Aquí
- Miércoles 23 de agosto a las 18.30Hrs conversamos con Ruth Kaufman y Raquel Franco, sobre: “Hecho de palabras” – Si te perdiste esta charla, podes verla → Aquí
Contaremos con la moderación de Rocío Bressia por Fundación Leer
→ Completa el siguiente formulario de inscripción y recibí los datos para unirte a la reunión por zoom:
Cuentos con Huella es un programa de Fundación Itaú Argentina que reconoce a la literatura como un bien cultural, como un derecho de todas las personas y como una posibilidad para ensanchar mundos.
Promovemos el fomento lector y la democratización del acceso a la lectura desde la primera infancia, con una perspectiva de derechos. Apostamos a la capacitación y formación de mediadores de lectura, como agentes claves para este proceso.
Creemos que la literatura contribuye fuertemente al desarrollo del pensamiento, del lenguaje y de la identidad pero sabemos que su potencia no se agota allí: el acto de leer para y con otras personas, sino que es además una experiencia afectiva y estética (no solo cognitiva).
Por eso afirmamos que leer desde la primera infancia deja huellas para toda la vida.
→ Conocé, descargá y difundí algunos de los contenidos del programa Aquí
→ Suscribite al canal de YouTube de cuentos con huella Aquí
¡Sumate vos también a leer con y para nuestros niños y niñas!