Tag: artistas emergentes
Testimonios Premio Itaú Artes Visuales
Compartimos las experiencias de algunos artistas, jurados y organizadores del Premio Itaú Artes Visuales a lo largo de sus ediciones:
Ayelén Coccoz, 1er Premio 2013/14
"Es un...
Itaú cultural y el Museo Municipal de Arte Moderno de Mendoza...
Del 11 de mayo – hasta el 7 de junio , Itaú Cultural presentará en el Museo Municipal de Arte Moderno de Mendoza la...
Ganadores 3ra. edición del premio Itaú cultural de Artes Visuales
El cordobés Martín Carrizo obtuvo el primer premio con su obra “Pared de 30, columnas, loza”. Por su parte, Mariano Giraud logró el segundo...
Itaú cultural Patio 2012 – EPPUR SI MUOVE
Hasta el 14 de marzo, se podrá visitar en Cerrito 748 la obra EPPUR SI MUOVE del joven artista Hernán Salvo. Proyecto curatorial de...
Monoblock. Arquitecturas ausentes – Intervención
En la cultura griega, la arquitectura se regía por dos principios, la medida yla proporción. Enla romana, por la utilidad y racionalidad. Ambas desarrollaron...
De regreso al paraíso
Del 10 de junio al 11 de agosto, el Espacio Itaú cultural invitó al público, de la mano de 15 artistas jóvenes argentinos, a...
Premio Itaú cultural de Artes Visuales 2010-2011
La convocatoria de 2010 superó éxitosamente en un 33% la anterior, con la recepción de 1756 obras de todo el país. La inauguración de...
0.1 Experimentaciones poéticas con dispositivos electrónicos y digitales
Itaú cultural produjo la mayoría de las obras que forman parte de la muestra, incluyendo un proyecto financiado íntegramente a través de la Ley...
Patio Itaú Cultural – Topografía de otro
El Patio Itaú cultural es un nuevo espacio dedicado a crear oportunidades para que curadores nóveles tengan la posibilidad de dar a conocer sus...
Primera edición del Premio Itaú cultural
El Premio Itaú cultural es una mirada sobre la producción artística actual que propone al espectador pensar la manera en que el arte actual se conecta con la experiencia sensible contemporánea. Es preciso entender estas obras como metáforas del mundo contemporáneo, producciones que nos hablan de nuestro presente.
En un mundo dominado por el exceso de estímulos y el fácil acceso a la información, la obra contemporánea funda un espacio para la contemplación reflexiva.