¿Cómo fue la experiencia de los jóvenes autores en el Premio Itaú Cuento Digital Sub 18 a lo largo de todas sus ediciones?
¡Conocé los testimonios de los finalistas anteriores! ¡Inspirate con sus experiencias y animate a participar!
El Premio Itaú de Cuento Digital Sub 18 abrió su primera edición en 2011, cuenta con 5 Antologías de autores adolescentes finalistas y premiados. Ha otorgado premios a escuelas y alumnos de todo el país.
Esta convocatoria tiene como objetivos incentivar la escritura, la lectura, el uso de las tecnologías de comunicación, estimulando a los estudiantes a experimentar nuevos formatos narrativos.
Compartimos aquí algunos testimonios de autores premiados y finalistas de distintas ediciones Sub 18.
LUCÍA CORTESE
“Mi cuento nace de pensar en algo distinto, en una mente que piensa mucho”
Lucía Cortese de la Escuela de Educación Secundaria N°2 de Tres Arroyos, obtuvo el 1er Premio Sub 18 con su obra “Un golpe a la puerta”
“Una profesora del colegio me incentivo a escribir. En la escuela nos dieron propuestas, nos hablaron del concurso. Es la primera vez que participo en un concurso y casi la primera vez que escribo también. Leo desde muy chica, cada vez voy descubriendo cosas nuevas. Vengo de lejos, en el concurso nos hicieron todo muy fácil para quedarnos y para estar acá”
Conocé el cuento de Lucía aquí
JUAN MARTIN TORRES
“Creo que mi cuento surge como surgen todos los cuentos.
Hay una necesidad de escribir que se manifiesta, una necesidad que los seres humanos tenemos de manifestarnos.
Valoro mucho el hecho de que la literatura es la voz de quienes no la tienen, por muchos años por diferentes circunstancias. En el mundo hoy pasa que los jóvenes no tenemos mucha voz. En Argentina los jóvenes estamos empezando a tener mas voz.
Griselda Gambaro decía ¿Por qué Ibsen en Casa de Muñecas continúa teniendo éxito? Porque tiene algo que decir.
La literatura es decir algo, manifestarse.
Creo que rol de los jóvenes y de los escritores es social, Sartre decía que el oficio de la escritura era un oficio moral en un mundo inmoral”
Juan Martín Torres, del Colegio Patriarca San José obtuvo el 3er premio Sub 18 con su obra “El ritual”.
Conocé el cuento de Juan Martín aquí
“Viéndonos a nosotros y a ustedes, me parece que la literatura goza de buena salud. Me parece que tenemos que preguntarnos cual es la literatura que queremos escribir, qué literatura queremos pensar, nosotros fundamentalmente los jóvenes. Si queremos una literatura que sirva para vender libros, o que sirva para preguntarnos lo que algunos quieren ocultar y hurgar en lo desconocido.”
MARIA LAURA BARBA
“Borges, Abelardo Castillo, Gabriel García Marquez, me encantan. Me gusta mucho poner por escrito lo que pienso, poder llevar a la otra persona a lo que me está pasando, o a lo que estoy pensando”
María Laura Barba obtuvo el 2do Premio Sub 18 con su obra “Más allá de un giro”
“La literatura es una manera de poder transmitir una idea a las personas y de esta manera tomar consciencia de los diferentes problemas que tiene la sociedad”
Conocé el cuento de María Laura aquí
CARMELA LAUCIRICA
“Escribo desde los 9 años. Mi cuento surge a partir de la marcha de ni una menos, los femicidios. Quería escribir un texto no tan común, algo un poco más tétrico.
Los deportistas se descargan con los deportes, los dibujantes dibujando, así. Y yo escribo, o bailo, lo saco por ahí.”
MICAELA GUALDA
“Es una oportunidad única, ser menor y tratar de encontrar un lugar en la literatura es bastante difícil así que muchas gracias”
SABRINA SANCHEZ
“Escribo cuando me pasan cosas determinantes, voy escribiendo lo que me va pasando, cosas que son reales. Me gustaría que la gente pueda ver lo que escribimos, la imaginación que hubo al incorporar recursos digitales. Me gustan mucho Julio Cortazar, Ernesto Sábato y Alejandra Pizarnik.”
Sabrina Sánchez, 2do Premio Categoría Sub 18
FACUNDO VENENCIO
“Escribo hace dos años. Quería explayarme, sentir.
La diferencia que hay con escribir en el colegio, y esto, es la libertad, acá no te dicen tenés que hablar de esto con estas limitaciones.
Al haber una antología digitalizada puede llegar a varias personas, el autor publicado puede tener mas lecturas, porque es gratuita y más dinamica.
Esta es la primera vez que me animo a participar de un concurso de cuentos. Hay que animarse, participar y poner todo el empeño de uno.” Facundo Venencio, Antologado Sub 18
RAMIRO GOÑI
“Me gusta mas el genero policial. Tengo pasión por leer historias de policiales, Sherlock Holmes sobre todo, y desde ahí empecé a escribir. Recorriendo distintos luagres, y sobre todo Buenos Aires, voy sacando ideas para ir escribiendo. Buenos Aires tiene una mística especial, yo soy de Mar del Plata, y me inspira más para escribir. Sino investigo por internet, me baso en historias reales de crímenes. Eso hice para este cuento.
Este concurso me pareció genial por la facilidad para participar. Entrás a internet, subís el cuento y ya estas participando. Además el hecho de que sea digital te permite incorporar otros recursos.” Ramiro Goñi, 3er Premio Categoría Sub 18